Escribe para buscar:
Todavía queda trabajo por hacer, pero la…
Estas medidas se suman a las del…
Cada día los investigadores suman nuevos esfuerzos…
Según estudios realizados por expertos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, en convenio con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), el aire que se respira en el Valle del Cauca está dentro de los niveles normales de contaminantes criterio, como el material particulado y el monóxido de carbono.
Compartir