Lima busca que hasta que el 31 de diciembre del 2021, sean retiradas de circulación las unidades de transporte público que daten de entre 1995 y 2006.

Desde este viernes, el Gobierno de Lima sacó de circulación para prestar el servicio de transporte público regular de personas a 274 vehículos, los cuales fueron considerados antiguos para hacer parte de la flotilla de movilidad de la ciudad.
La medida, adoptada en el marco de la política de ordenamiento y modernización del transporte de la capital peruana, cobijo a automotores cuya fabricación data de los años 1986 (29) y 1987 (245), y con los cuales se infringía lo dispuesto en la Ordenanza 1599 que establece el cronograma de retiro de vehículos antiguos del parque automotor.
El proceso para la salida de operación de los buses, comenzó con la cancelación del permiso y registro de estas unidades que ahora están impedidas para brindar el servicio de transporte público. Además, las autoridades les recordaron a los propietarios que en caso de seguir circulando, las unidades serán sancionadas con una multa económica y enviadas al depósito.
Igualmente, resaltó Álvaro Castro, gerente de Transporte Urbano de Lima, a las empresas de transporte se les otorgó un plazo 60 días para que sustituyeran sus vehículos por otros de menor antigüedad, termino durante el cual no cumplieron con la disposición y por eso se procedió a la suspensión.
A comienzos de 2016, el Gobierno de Lima bajo un procedimiento similar, efectuó la retirada de 152 vehículos de transporte público cuya fecha de fabricación databa del año 1986. Además, informó que hasta finales del año los propietarios tendrían la posibilidad de hacer las modernizaciones previas a la ejecución de la norma que hoy se ejecutó.