En Armenia la meta es acabar con el parqueo indebido

En Armenia la meta es acabar con el parqueo indebido

derecho_1
LA Network Ciudades
10 abril, 2018 - Movilidad

De acuerdo con datos de la Alcaldía, en esta ciudad colombiana se movilizan diariamente unos 130 mil carros y motocicletas.

En Armenia la meta es acabar con el parqueo indebido
Foto: Alcaldía de Armenia

Descongestionar, mantener los andenes despejados, evitar vehículos mal estacionados, para así favorecer una movilidad más fluida,  es el objetivo de las autoridades de tránsito en la ciudad colombiana de Armenia, quienes comenzaron la implementación de nuevas medidas en favor de calles libres.

Se trata de un plan por medio del cual invitarán a todos los conductores a parquear de manera correcta sus vehículos, evitando la ubicación irregular de carros y motos, que tantos dolores de cabeza causan a otros actores de la movilidad.

La secretaria de Tránsito y Transporte, Fanny Amparo Martínez Tafur, informó que en la labor de hacer cumplir las normas, más de mil 500 conductores fueron sancionados entre enero y marzo de 2018 por el parqueo indebido, con una multa que corresponde a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, unos 140 dólares. 

«Nuestro objetivo es incentivar la cultura vial para que hagan uso de los parqueaderos públicos, y descongestionar las principales vías de la ciudad”, agregó Martínez Tafur, quien enfatizó en que en Armenia se movilizan diariamente unos 130 mil carros y motocicletas, un número elevado para esta ciudad de aproximadamente 300 mil habitantes. Además, entre los años 2011 y 2016, fueron registrados 64 mil 935 vehículos, un incremento de 81.02%.

Dentro de las actividades contempladas en este plan, los agentes de tránsito se tomarán el centro de la ciudad con el propósito de educar a los conductores que siguen dejando sus vehículos abandonados en las vías.