La capacidad instalada de la fábrica es de casi 55.000 kilos al mes.

Este viernes, el Gobierno de Asunción (Paraguay) realizó una visita de verificación a la primera Planta de Reciclaje de Basuras Patológicas, ubicada en el Complejo Industrial de Barrail, sobre la avenida Artigas.
De acuerdo con Oscar Mongelós, gerente de la Planta de la empresa, el espacio tiene maquinarias con tecnología del primer mundo, de procedencia francesa, resaltando que el sistema es totalmente nuevo en este país latinoamericano.
Mongelós agregó que como ésta deberían existir varias en el país, esto con el propósito de acabar con el problema del peligro de contaminación a raíz de la basura tóxica hospitalaria, teniendo en cuenta que el problema ambiental generado es grande en relación con este tema.
“Yo estoy seguro de que muchas basuras patológicas en el Gran Asunción, por ejemplo, se tiran como basura normal. Y es muy peligrosa para la salud”, advirtió.
Además, fue claro al mencionar que esta planta solucionará el problema de la basura patológica y de la basura en general, destacando el proceso de descontaminación de la basura patológica, hasta dejarla estéril y sin peligro para las personas que puedan tener contactos con este tipo de desperdicios.
Por su parte, el intendente capitalino, Mario Ferreiro, destacó que “es muy importante venir a verificar este tipo de instalaciones por la salud pública, porque significa una oportunidad de mejor salubridad para la gente, que es lo que nos importa”.
Mencionó que la capacidad instalada de la fábrica es de casi 55.000 kilos al mes. El centro médico La Costa genera aproximadamente 20.000 a 25.000 kilos, por lo que pueden vender el servicio a otros establecimientos.
El Intendente concluyó su visita afirmando que “evidentemente, por lo que pudimos ver a primera vista, es una planta que reúne las condiciones básicas para que esto pueda funcionar”.