Escribe para buscar:
La intención es buscar mitigar los pasivos ambientales existentes en…
El estatus social determina la decisión de movilizarse en carro…
Desde este lunes 3 de agosto ni las tiendas de…
En el Sur Global, los sistemas informales de transporte se…
Los resultados de la investigación realizada por la OPS y sus socios pueden servir de base para desarrollar estrategias de prevención específicas para hombres y mujeres.
El mundo ha padecido una nueva serie de fenómenos meteorológicos extremos, desde temperaturas récord hasta inundaciones devastadoras. Pero una de las tendencias más preocupantes ha sido lo que los científicos han denominado una ola de calor oceánico sin precedentes en todo el planeta.
La Alianza 4U —conformada por EAFIT, CESA, ICESI y Uninorte— apoyó un proyecto que emplea tecnologías 4.0 con el propósito de promover el turismo sostenible y la protección del medioambiente para las especies endémicas.
Cerca de 80 piezas que forman parte de la memoria y la producción musical del país en las últimas décadas viajarán a través de la televisión de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay
Alrededor de 1,3 millones de personas mueren cada año a causa del humo de tabaco ajeno. Todas estas muertes son totalmente prevenibles.
Actualmente, el 11,3 % de los adolescentes de 13 a 15 años de la región consume tabaco, en comparación con el promedio mundial de 10,3 %.
Aunque la cantidad de agua disponible es un factor fundamental para diferentes actividades, esta se ve afectada por diferentes causas, entre ellas la deforestación.
Una iniciativa de US$ 42 millones respaldará un enfoque holístico para mejorar la circularidad a nivel de las ciudades. Colombia, Jamaica y Panamá han aunado esfuerzos para reducir la contaminación por plásticos de las zonas costeras y urbanas.
Como el “seguro de la naturaleza”, las aguas subterráneas ayudan a proteger la seguridad alimentaria, reducir la pobreza e impulsar un crecimiento económico resiliente, pero este recurso se ve amenazado por la sobreexplotación y la contaminación.
Es urgente acelerar las acciones urbanas para el bien de las generaciones presentes y futuras.