Escribe para buscar:
Según datos de la ONU, unos 3,3 millones de venezolanos…
Más de 200 mil personas de 40 barrios serán las…
En el estado de Yucatán, México, un grupo de mujeres mayas son las mayores productoras del mundo de la rara miel melipona, producida por un género de abejas neotropicales sin aguijón exclusiva de América Latina.
El espacio cuenta con un Sistema de Reconocimiento Facial que…
El foro realizado en el Club El Nogal sirvió para analizar los retos que tiene el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de la capital, actualmente en proceso de preparación y revisión. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá Este jueves se…
El informe presentado el martes por la organización internacional TECHO deja en evidencia cómo 3 millones de argentinos viven en condiciones precarias. Buenos Aires, Argentina. En los 11 territorios analizados, donde habita el 67% de la población del país, actualmente…
Salvador de Bahía es una ciudad con casi tres millones de habitantes, lo que la convierte en la urbe más poblada del noreste de Brasil.
Federico von Buchwald, presidente de la entidad que regula el transporte público en bus en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, descarta que por ahora la ciudad esté pensando en la alternativa de un sistema metro. Mientras tanto las quejas de…
Las escaleras eléctricas de la popular Comuna 13 de la ciudad colombiana de Medellín, son un sistema de carácter público y gratuito, y sirvieron para reemplazar 350 escalones de concreto. Su beneficio impacta a más de 12 mil personas.
Su inauguración coincide con la polémica alrededor del recorte en ciencia y tecnología previsto en el presupuesto nacional de 2017, entregado al Congreso para su discusión. Plaza de las Ciencias. Fotos: Gobierno de Buenos Aires El alcalde de Buenos Aires,…
Una metodología que permite analizar las dinámicas de los asentamientos informales, será puesta al servicio de las ciudades latinoamericanas por decisión del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Lima, Perú. Vista de satélite Esta información fue dada a…
Con un tamaño de 47 mil metros cuadrados, la Plaza de la Constitución es la más importante de la capital mexicana. Se le conoce popularmente como El Zócalo y es el sitio donde se congrega el pueblo en eventos, fiestas…
Lo que está pasando con este gran ecosistema que tiene la región no puede ser visto como algo lejano o que no nos compete como ciudadanos. Sus consecuencias son directas para nosotros y nuestras ciudades latinoamericanas. Río Amazonas en Belém…
Gracias a su compromiso con políticas públicas de largo plazo en materia ambiental, Montería (Colombia), ingresó este año al selecto grupo de las 10 ciudades más sostenibles del planeta, reconocido por la organización internacional Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF…