Escribe para buscar:
El músico uruguayo, Jorge Drexler, ganador del premio Oscar a…
La movilidad, el desarrollo de vivienda, los temas ambientales, son…
Según estimaciones de la Alcaldía de Quito, diariamente son recogidos…
Al momento, la plataforma digital Bogotá Abierta ha recibido 953.362…
Aunque existen bases de datos con información cuantitativa y cualitativa sobre la calidad del aire de Bogotá, provenientes de las estaciones meteorológicas de la ciudad, se evidenció que entre 2018 y 2020 estas estaban desarticuladas, lo que representa una limitación…
Los miembros de esta alianza asumieron 50 nuevos compromisos medioambientales en 2021. Siete nuevos estudios y siete entidades comerciales se han unido a la Alianza de Jugando por el Planeta en 2021. Las activaciones verdes son nuevas acciones y mensajes implementados por…
Después de evaluar la diversidad del paisaje sonoro nocturno en remanentes de bosques amazónicos que sufrieron incendios en diferentes momentos (3, 8 y 19 años), se encontró que cuanto más tiempo pasa después de una conflagración, menos son los efectos…
A lo largo de la costa de Perú y Chile millones de aves marinas se congregan para pescar en uno de los mares más ricos del planeta: el Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt. Se trata de una corriente…
Aunque la generación de desechos electrónicos en 13 países de América Latina y el Caribe aumento en un 49% durante la última década, a la par con la media mundial, el registro de recolección regional, un 2,7%, palidece frente a…
Los Gobiernos en todo el mundo destinarán este año alrededor de USD 5 billones a la educación preescolar, primaria y secundaria. El futuro de 1000 millones de niños de todo el mundo está en riesgo. A menos que se les…
El ‘Parque Vijagual’, que espera comienzo de obra para el mes de marzo, es uno de los más de 20 proyectos de infraestructura comunitaria que la Alcaldía de Bucaramanga ejecutará a partir del primer semestre del 2022. Render: Taller de Arquitectura de…
Las colillas son el residuo más desechado de todo el mundo sumando anualmente cerca de 766,6 millones de kilogramos de basura tóxica. Las sustancias químicas nocivas de los microplásticos causan la mortandad a largo plazo de la vida marina, entre…
Foto: Archivo LA Network Ilusión y un prudente optimismo. Esto es lo que 2022 parece haber traído a América Latina y el Caribe luego de un 2021 convulsionado. No obstante, para que estos sentimientos imperen y se hagan realidad, la…
En Rwanda, los robots donados por el PNUD ayudan a detectar las infecciones de la COVID-19 en el aeropuerto internacional del país y en dos centros de tratamiento en Kigali. Es difícil recordar el mundo anterior a la revolución digital.