Escribe para buscar:
Los recorridos de ciclorrutas serán reforzados con 220 bicicletas con…
En la capital ecuatoriana se desechan unas 277 toneladas de…
La fundación El Desafío lanza por…
Rosario se consolida año tras año como sede de grandes…
Miguelángel Sierra C. @biosierra Los árboles urbanos son extremadamente sensibles y como no pueden escapar de la presión de la ciudad, han evolucionado adaptándose con gran habilidad para anticiparse a cualquier mínimo cambio o amenaza, demostrando…
La ciudad de Barranquilla es hasta el momento la única ciudad Colombiana que ha sido destacada por la FAO y la Fundación Arbor Day entre las 59 ciudades más arborizadas del planeta; este reconocimiento fue hecho a través del…
La principal preocupación que enfrenta Colombia respecto a los impactos del cambio climático, está en detener la deforestación, porque según la (WWF), en este país se han deforestado 6.578.467 hectáreas de bosque en los últimos 26 años; a…
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la ciudad es “una comunidad biológica donde los humanos representan la especie dominante o clave y donde el ambiente edificado constituye el elemento que controla la estructura física del ecosistema”.
Es complejo de comprender, que parte de las actividades antrópicas resulten invisibles y se conviertan en fatales para los árboles urbanos ante la actual crisis climática. En principio es común hablar sobre biodiversidad y de ciudades resilientes, pero…