• Inicio
  • Prosperidad
    • Trabajo y emprendimiento
    • Empresas
    • Ciencia y Tecnología
  • Sostenibilidad
    • Movilidad
    • Hábitat y Desarrollo Urbano
    • Ecología Urbana
  • Ciudadanía Sostenible
    • Identidad
    • Cultura
    • Alianzas y Comunidades
    • Resiliencia
    • Ética Ciudadana
  • Metrópoli
  • Derecho a la ciudad
    • Salud
    • Educación
    • Inclusión
    • Seguridad y Convivencia
    • Justicia
    • Gobernanza
  • Especiales
  • Nosotros

Escribe para buscar:

Sociedad Marconi destaca a estudiantes colombianos por dispositivo para monitorear emisiones vehiculares

Sociedad Marconi destaca a estudiantes colombianos por dispositivo para monitorear emisiones vehiculares

LA Network - Equipo editorial
17 julio, 2020 - Ciencia y Tecnología

Cuatro estudiantes de la Universidad Nacional en Medellín superaron a…

Medellín presentó un crecimiento del 7.1 % en turismo al cierre de 2019

LA Network Ciudades - Ciudades
22 enero, 2020 - Cultura

En Colombia el flujo de visitantes fue de un millón…

Recursos, datos y fortalecimiento institucional: tres claves para que ODS avancen en las ciudades de Latinoamérica

Recursos, datos y fortalecimiento institucional: tres claves para que ODS avancen en las ciudades de Latinoamérica

LA Network - Equipo editorial
2 septiembre, 2018 - Gobernanza

Para el Director Regional de ONU Hábitat para América Latina…

Bogotanos no conocen los ecosistemas de su ciudad

Bogotanos no conocen los ecosistemas de su ciudad

LA Network - Equipo editorial
7 noviembre, 2019 - Ecología Urbana

Los habitantes de Bogotá reconocen más los elementos culturales, de…

Felipe Risi Tobar

Aproximaciones del Metabolismo Urbano sobre el impacto ambiental de la industria de la moda

Felipe Risi Tobar - Abogado / MSc. (c) Governance of Risks and Resources Student - Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg
5 julio, 2019 - Ecología Urbana

En este trabajo, comentaré sobre el impacto que la industria del vestuario tiene en el medioambiente. Llama la atención el comportamiento del consumidor final, pues este mantiene una actitud de indiferencia frente al impacto,…

Nociones y comentarios sobre el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática – PRBIPE

Felipe Risi Tobar - Abogado / MSc. (c) Governance of Risks and Resources Student - Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg
11 agosto, 2017 - Hábitat y Desarrollo Urbano

Foto – Bahía de Cartagena, Cartagena, Chile. Cortesía de Adolfo Aranda y Sebastián Lavín. Hostal Patio Ferreiro El Estado de Chile junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han logrado el financiamiento para llevar a cabo el “Programa de…

  • Guía de publicación
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Pauta en LA Network

Somos una comunidad colaborativa que genera conocimiento sobre las ciudades latinoamericanas.