Bogotá redujo en 14 % las fatalidades en las vías

derecho_1
LA Network Ciudades
20 junio, 2019 - Movilidad

Pese a la generalidad positiva, en el grupo de ciclistas hubo 27 fallecidos, uno más que el registro comparado a mayo de 2018.

Foto: Archivo LA Network

La ciudad de Bogotá logró una reducción de 14 por ciento en las fatalidades viales durante los primeros cinco meses del año, algo que no ocurría en la capital colombiana para este periodo de tiempo desde el ciclo enero – mayo de 2010.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Movilidad capitalina, entre el 1 de enero y 31 de mayo de 2019, fueron salvadas 30 vidas en las vías de Bogotá, al pasar de 215 víctimas mortales en 2018 a 185 este año.

“Por tercer año consecutivo, la ciudad redujo la cifra de personas que pierden la vida en accidentes de tránsito entre enero y mayo. Si bien estos avances son importantes, la muerte de bogotanos en las vías sigue siendo un problema de salud pública crítico. Para poder combatirlo necesitamos que todos nos comprometamos con una cultura de prevención y responsabilidad compartida en las vías”, señaló Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.

Además, hubo disminuciones considerables en uno de los grupos más vulnerables del sistema de movilidad, los motociclistas. Para este rubro, fueron 19 vidas salvadas entre enero y mayo de este año. Así, con un total de 45 víctimas mortales, se redujo el número de fatalidades en un 30 por ciento en relación con 2018 (64) en similar periodo de tiempo.

De otro lado, la ciudad tuvo una reducción del 23 por ciento en el número de peatones que perdieron la vida por siniestros viales, con 85 fatalidades, el menor registro de muertes desde 2010, entre enero y mayo, cuando la capital colombiana registró 25 muertes menos que en 2018 para este mismo periodo (110). Sin embargo, el segmento de los ciclistas reportó una desmejora al reportar 27 fallecidos, uno más que en mayo de 2018.