Los 120 buses, que deberán estar en operación en septiembre del 2020, atenderán la unidad funcional de Fontibón, y podrán transportar a 96 mil pasajeros por día aproximadamente.

Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, luego de aportar la flota de buses eléctricos para el sistema MIO de Cali, adjudicó una flota de 120 buses eléctricos del patio dos en el Proceso de Selección Abreviada promovido por el sistema Transmilenio de Bogotá, para la explotación del servicio público de transporte terrestre, automotor, urbano, masivo de pasajeros del Sistema Integrado de Transporte Público –SITP.
«Estamos felices con esta noticia, llevamos años soñando y actuando en pro de la masificación de la movilidad eléctrica porque somos unos convencidos de que es una tecnología eficiente en términos ambientales, técnicos y económicos; y esta nueva flota que llega a Bogotá en la que aportaremos 120 buses es el resultado del trabajo constante y decidido en este propósito», destacó Ricardo Sierra, líder de Celsia.
Los buses que aportará al SITP Celsia, a través de su filial Epsa, prestarán el servicio de transporte público para integrar las rutas del componente zonal y de alimentación de la unidad funcional Fontibón, los cuales, según las frecuencias de buses y horas, podrán transportar aproximadamente a 96 mil pasajeros por día.
Para la operación y mantenimiento de la flota, que se espera esté rodando en septiembre de 2020, Celsia realizó una alianza con la empresa operadora de transportes Gran Américas S.A.S.
Desde 2017 Celsia ha venido desarrollando un ecosistema de movilidad eléctrica que hoy cuenta con 19 estaciones públicas de recarga para vehículos eléctricos que, de acuerdo con datos al 30 de junio de este año, han entregado 24.865 kWh de energía que se traducen en 165 mil 766 kilómetros de energía limpia, además de 26 buses eléctricos para el sistema de transporte masivo de Cali, MIO.