Escribe para buscar:

Cómo hacer tu propio jardín de bambú

derecho_1
17 junio, 2020 - Ecología Urbana

Considerada una de las plantas más exóticas para tu jardín, muchos entusiastas de la naturaleza han descubierto que el bambú es una adición versátil y robusta al jardín del hogar. El crecimiento del bambú es rápido y grueso, emana grandes cantidades de oxígeno y puede añadir rápidamente una característica encantadora y exuberante al jardín en poco tiempo. Además el cuidado de las plantas de bambú es fácil y sencillo. ¿Qué esperas para hacer tu propio jardín de bambú? Consejos para plantas de bambú Aquí hay algunos consejos sobre el cuidado de la planta de bambú para ayudarte. Elección del lugar para las plantas de bambú El bambú (Bambusa spp.) es una planta versátil y la mayoría de las especies pueden sobrevivir en muchas condiciones. Pero el bambú que crece a pleno sol es el que crece más rápido. A las plantas de bambú también les gusta tener un suelo fértil, ligeramente ácido, bien drenado pero húmedo. Recuerden, estas son simplemente las mejores condiciones para obtener el mejor crecimiento del bambú. Mientras que se proporcionen algunas de estas condiciones, la mayoría de los bambúes seguirán siendo felices. Plantar plantas de bambú Una vez que haya elegido un lugar para comenzar a cultivar el bambú, puede plantar su bambú. Cave un agujero que sea el doble de ancho que el tallo de su bambú. Coloca el bambú en el agujero y extiende las raíces un poco en el agujero. Rellena suavemente el agujero, apisonando un poco el suelo a medida que avanzas. Riega el agujero a fondo para ayudar a llenar cualquier bolsa de aire.

Brasilia entregó diez nuevas estaciones de buses

derecho_1
LA Network Ciudades
13 octubre, 2016 - Movilidad

Brasilia, con el 59%, es la ciudad con los peores índices de satisfacción sobre el transporte público entre los trabajadores.

Foto: Prefeitura de Brasilia
Foto: Prefeitura de Brasilia

Nuevas o reformadas, así fueron entregadas las diez nuevas estaciones de buses que garantizarán mejor movilidad urbana y garantizan un mejor servicio para al menos 720 mil personas quienes se benefician del sistema de transporte en la capital de Brasil.

Las estaciones, entregadas en ocho regiones federativas de Brasilia (comunas), mejoraron su infraestructura, poseen mayores y mejores puntos de acceso, facilitan la llegada y salida de los pasajeros. Además, contarán con un mejor servicio de parte de los conductores quienes también fueron capacitados para la operatividad.

Además, según el Secretario de Movilidad de la ciudad, estos nuevos espacios propician la calidad del trabajo e impulsan la economía en los lugares adecuados, por cuanto algunos cuentan con espacios para ventas reguladas de snacks y bebidas no alcohólicas.

Algunas de las estructuras entregadas corresponden a estaciones ubicadas en Cruzeiro en Guará I y Guará II; en Paranoá y Recanto das Emas (dos) y todavía avanzan las obras en Ceilândia, Taguatinga (M Norte) y Sur Wansbeck. Además, a principios de 2017 esperan disponer del Núcleo Bandeirante y Planaltina.

Por otro lado, fue confirmada la apertura en próximos meses de cuatro nuevas estaciones del servicio Expreso del Sur, con las cuales esperan hacer más viable la movilidad en sectores de la Estação Granja do Ipê, Estação Vargem Bonita, Estação Catetinho y la Estação SMPW Q. 26.

Una encuesta reciente realizada por el portal vagas.com denominada “Movilidad para ir y regresar del trabajo”, reveló que los trabajadores de Brasilia, con el 59%, se muestran insatisfechos con el servicio público que los lleva desde y hacia los lugares de labores. A Brasilia, la siguieron en los bajos índices Recife (57%), Salvador (49%) y Belo Horizonte (48%).