Escribe para buscar:
El plan permite avanzar en el cumplimiento de los ODS…
LA Network presenta las reflexiones y acciones de Nueva York,…
Uno de los premios será la instalación de un calefón…
El alcalde de Río de Janeiro (Brasil), Eduardo Paes, y…
Unos 100 millones de personas, el 20 % de la población de la región, no cuentan todavía con acceso adecuado a internet móvil. Foto: Archivo LA Network La unión entre las empresas Telefónica y Facebook, además de BID Invest…
Vi recientemente en un articulo de prensa el ranking de países más innovadores del mundo, de acuerdo con el Índice de Innovación Bloomberg 2019. Corea del Sur se ubica en el primer lugar, seguido de Alemania, Finlandia (3), Suiza…
Mara Balestrini es una cordobesa radicada en Barcelona, España. Es referente en temáticas vinculadas a Smart Cities y gestión de datos digitales en el contexto de las ciudades. Es socia y directora de investigación en Ideas for Change. En esta…
Un encuentro en la ciudad de Bangalore (India), sirvió para compartir experiencias de investigación hoy conectadas a este proyecto internacional de soluciones urbanas. Foto: Universidad Eafit Las investigaciones sobre estratificación socioeconómica y el impacto de los resultados en la…
La Universidad Eafit cuenta con un Centro de Análisis Político que promueve el desarrollo e instrumentalización de políticas públicas para la ciudad de Medellín, de la mano de las entidades gubernamentales y el sector privado. Una experiencia replicable en muchas…
El Parque Solar Cafayate inyectará al sistema eléctrico argentino cerca de 240 GWh de energía cada año. Foto: Archivo LA Network En el municipio de Cafayate, una localidad de los valles Calchaquíes, se lleva a cabo la nueva apuesta…
Para la investigación, los académicos requirieron acceder a información geológica y de sismicidad, para generar el modelo de amenaza. La profesora Ana Beatriz (en la imagen) presentó la charla Desarrollando una capacidad para la evaluación del riesgo sísmico y…
La elaboración de los empaques hechos con este insumo les daría una salida comercial a los residuos y ayudaría a mitigar el impacto ambiental ocasionado por el uso de bolsas plásticas. Foto: Universidad Nacional de Colombia Estudiantes de Diseño…
Un grupo de jóvenes emprendedores de Puebla (México) inventó una estructura que tiene la capacidad de inhalar dióxido de carbono (CO2) y devolver oxígeno a las ciudades, a la manera de un árbol repotenciado. Este desarrollo biotecnológico se posiciona como…
La investigación consiste en “evaluar diferentes condiciones de cultivo para las microalgas, determinar la captura de CO2 para cada una y generar un banco de especies de estos organismos”. Foto: Universidad Eafit La empresa colombiana Argos, en su planta…