Escribe para buscar:
Tocaron en la calle, sufrieron las crisis económicas, pero su…
De los 460 millones de toneladas de plástico producidas en 2019, se desecharon 353 millones de toneladas.
Se publicó en la plataforma web NoApto una reflexión sobre la gentrificación en Medellín (Colombia), escrita por Pablo Estrada, y que pueden leer aquí. Aunque celebro cada voz que se une al debate sobre este tema, tengo grandes diferencias de fondo con la reflexión de Pablo, que quisiera compartir aquí.
Vivienda intraurbana en la Ciudad de México Durante el…
La asociación apoya a mujeres con soluciones que van más allá de la oferta de crédito a través de su programa Itaú Mujer Emprendedora. Foto: World Bank Blogs El Banco de Desarrollo de América Latina CAF y la empresa…
La campaña se realiza en alianza con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la ONG Hábitat para la Humanidad Paraguay. Foto: Municipalidad de Asunción La Intendencia de Asunción (Paraguay) lanzó la campaña interinstitucional “Chacarita Emprende, Escuela…
La municipalidad amplía los métodos de formalización para los microemprendimientos. Foto: Gobierno de Montevideo Los emprendedores de la ciudad de Montevideo (Uruguay) tendrán nuevas oportunidades de formalización y crecimiento, gracias a que el Centro de Desarrollo Económico Local (Cedel)…
Para América Latina existe una población joven y con poca calificación y que todavía está creciendo a tasas relativamente altas. Una de las principales preocupaciones de este principio de siglo es de dónde vendrán los empleos. La preocupación es…
En 2018 disminuyó en un 10% el pedido de nuevas habilitaciones comerciales respecto de 2017. Foto: Municipalidad de Rosario Mónica Fein, intendente de Rosario (Argentina), decidió extender hasta fin de año el programa especial de Apoyo a la Actividad…
La oferta de sillas en los aeropuertos del estado subió un 9.17 % en comparación con 2017. Foto: lasflores.com.mx El secretario de Turismo del Estado de Sinaloa (México), Óscar Pérez Barros, destacó que esta actividad se ha consolidado como…
En la pesca de la langosta, según datos del Instituto Nicaragüense de la Pesca y la Acuicultura (INPESCA), se emplean en la Región Autónoma Caribe Norte alrededor de 9 200 personas. Foto: FAO México Un proceso de cooperación técnica…
La iniciativa proyecta atender cerca de 250 emprendimientos para 2019. Foto: Ayuntamiento de Puebla El Ayuntamiento de la ciudad mexicana de Puebla y la Universidad Iberoamericana, suscribieron un manifiesto de voluntades para impulsar la economía social en la ciudad,…
En Perú se prevé que el incremento de la producción pesquera a través de la acuicultura pasará de 100 000 toneladas en 2016 a 221 000 toneladas en 2030. Este proyecto probará una nueva solución tecnológica llamada «UMITRON CELL»…
Con esta idea de negocio, emprendedores refugiados tienen la oportunidad de reanudar sus vidas y, al mismo tiempo, contribuyen a la economía de Brasil. Foto: Dalia McGill / ACNUR Joanna Ibrahim llegó en 2015 a Brasil procedente de Siria,…