Escribe para buscar:
La Alcaldía de la capital ecuatoriana espera que los usuarios…
Con la reducción del límite máximo de velocidad a 50…
La abogada peruana habló con LA Network de su aspiración…
El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 pretende garantizar modalidades…
Nuevo reporte pone de manifiesto las pérdidas y daños que se están produciendo y que se prevé que continúen produciéndose en un futuro próximo, y que están afectando con especial dureza a las personas y ecosistemas más vulnerables.
Cuando el mundo sigue luchando contra la crisis alimentaria, debemos recordar que este problema no surgió de la noche a la mañana.
Panamá es uno de los países más vulnerables -según estudios- a los efectos del cambio climático; sus bosques, manglares, ecosistemas naturales son los mejores aliados para minimizar el impacto, pero están en peligro.
En una proyección para 2050, factores de degradación de la selva amazónica, como incendios y tala ilegal, seguirán figurando entre las principales fuentes de emisiones de carbono si no se toman medidas urgentes. Así lo evidencia un estudio, cuyos resultados publicó la revista Science
En 2022, luego de más de dos años de interrupciones en los viajes, los viajeros dejaron en claro que su pasión por los viajes está muy viva, con un aumento del 109 % en las llegadas internacionales durante la noche, en comparación con 2021.
Mérida (México) será la ciudad anfitriona de este encuentro que busca enfocar diálogos y esfuerzos en mejorar la salud del planeta y dentro de él, de las ciudades latinoamericanas.
Las biomasas residuales -troncos, frondas o maderas- de palma de aceite, caña de azúcar, café, banano y árboles madereros, tienen el potencial de suplir gran parte de la demanda de energía eléctrica del país.
¿Te has detenido a pensar cómo viven los recicladores? ¿cuál es el impacto real de las labores de un reciclador o recicladora?
En América Latina tenemos casos de empresas que han avanzado en rediseñar sus procesos bajo los preceptos de ecoeficiencia y eco efectividad de la Economía Circular. La Economía Circular (EC) está reorientando muchos de los sistemas productivos tradicionalmente lineales…
La edición de 2022 pone de relieve los esfuerzos para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo.