Escribe para buscar:
Hasta el 10 de enero, en la Posada del Corregidor,…
Un ciclista y hoy personaje público de Medellín decidió hace…
El plan busca hacer de El Dorado un espacio más…
Durante estos estos días hemos sido testigos de las multitudinarias…
Una nueva herramienta de seguimiento del gasto de recuperación por la pandemia por COVID-19, muestra que la recuperación ecológica es posible, pero se necesita una mejor inversión. Una piscifactoría para la cría de tilapia de forma sostenible en Guatemala.
Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) sugiere que las abejas y las avispas autóctonas promueven la ecologización en lotes, granjas y jardines comunitarios urbanos. El análisis mostró que una mayor abundancia de larvas nativas se asoció con las parcelas…
Inundaciones en Alemania La infraestructura además de ser la columna vertebral de la economía mundial es un facilitador fundamental de la prosperidad y el crecimiento. Entre otras cosas, la infraestructura ayuda a conectar a las personas, mejorar la calidad de vida y…
Antes de que los compromisos de cero emisiones netas de carbono estuvieran de moda, las empresas se comprometían a eliminar la deforestación de sus cadenas de suministro. Argentina tiene una larga historia de crisis económicas, pero un fuerte apoyo de…
Proteger los humedales es una acción prioritaria, sobre todo para los municipios chilenos, los cuales mandatados por el Ley 21202 Ley de Humedales, disponen de una atribución legal para solicitar el reconocimiento y protección de los humedales que se…
El análisis, presentado en un evento de alto nivel, es resultado del trabajo de la Coalición voluntaria de gobiernos y organismos pertinentes, un mecanismo fue creado en 2018, en el marco del Foro de Ministros y Ministras de Medio Ambiente…
La nueva representación geográfica establece, por ejemplo, que en energía eólica (a partir del viento) el país tiene un potencial de 35 gigavatios, y que las zonas con mejores condiciones para este tipo de proyectos están ubicadas en la parte…
Aunque los objetivos de emisiones para la aviación están en línea con los objetivos generales del Acuerdo de París, existe una alta probabilidad de que el impacto climático de la aviación no cumpla con estos objetivos, revela un nuevo estudio.
Médico y científico sosteniendo el globo terráqueo por presentar un brote pandémico de virus en todo el planeta. Presentación de calentamiento global y aumento de temperatura. Imagen: GettyImages El Grupo de los 7, comúnmente conocido como G7, hace referencia a…
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Aalto (Finlandia) es el primero en trazar cómo la infraestructura verde puede ser un recurso para las ciudades en el camino hacia la neutralidad de carbono. Los investigadores de la Universidad de…