Escribe para buscar:
El plan busca hacer de El Dorado un espacio más…
Estos anuncios se suman a los servicios 516, 519 e…
La Alcaldía local tendrá como una de las tareas principales…
El Índice de Aptitud en Inglés (EF EPI) 2018, medidor…
En Campo Amor, Tricentenario Belalcázar, Suramericana, Conquistadores, San Joaquín, Patio Bonito, Guayabal, San Benito, el centro de El Poblado y Villa Carlota están las zonas SIT –una de las seis en las que se divide Medellín según su sistema de…
Hace una semana, Perú aprobó por unanimidad la ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Así, los trabajadores del sector público recibirán un día de descanso remunerado por cada 45 veces…
Un estudio hecho en Medellín encontró que a pesar de las inversiones en infraestructura los viajes a pie no aumentan. Las personas consideran que llegar en carro genera una mayor distinción. Es importante que se hagan campañas que mejoren…
Establecer un control tarifario por distancia recorrida, ofrecer rutas turísticas y prestar el servicio de pautas publicitarias son algunas de las iniciativas que permitirían formalizar el bicitaxismo en el sector conocido como Valle del Lili, al sur de la capital…
Si los costos agregados de la congestión nos permiten vislumbrar la dimensión del problema para nuestras ciudades, a continuación, cabe preguntarse también cuánto nos afecta la congestión a nivel individual. Por Agustina Calatayud, Santiago Sánchez, Francisca Giraldez Zúñiga,…
Hoy 3 de junio celebramos el Día Mundial de la Bicicleta. Y sí, utilizo la palabra correcta: celebración. En época de cambio climático, de desuso obligado de los combustibles fósiles, de una etapa de pospandemia que empezaremos a transitar…
Por Valentina Montoya Robledo – Laureen Montes – Valeria Bernal – Transport Gender Lab La Guía busca visibilizar la diversidad, ampliar el espectro de las masculinidades cuando se representa a los hombres, mostrar mujeres activas, usar amplias paletas de colores, evitar la jerarquía…
El cambio climático es una realidad innegable. Aunque algunos sectores políticos y económicos han querido minimizarlo o relativizarlo, la ciencia ha logrado demostrar que no es ningún mito o leyenda. La principal causa del cambio climático es el calentamiento…
Las ciclorrutas continuas y sin pendientes elevadas son dos de las preferidas por los biciusuarios de esta ciudad; sin embargo, ellos están dispuestos a desviarse de la ruta más directa para tomar caminos más seguros, así ello implique un recorrido…
Aunque desde hace varios años en Medellín se discute la posibilidad de cobrar “peajes” por congestión a los vehículos que ingresen al Centro, una reciente investigación demuestra que las técnicas de racionalización del espacio vial para el tráfico son más…