En el Perú, el material particulado proviene tanto de fuentes fijas como de móviles y es emitido en mayor porcentaje en las ciudades de Cusco y Pasco; y en menor porcentaje en Chiclayo, Chimbote, Pisco y Juliaca.

Datos entregados por la directora General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente del Perú (Minam), Giuliana Becerra, destacan que la implementación adecuada de programas de chatarreo en el país contribuirá, en los próximos 10 años, a evitar emisiones contaminantes a la atmósfera.
De acuerdo con el pronóstico, se estiman reducciones en el orden de hasta dos mil toneladas de material particulado fino (PM2,5) y otros contaminantes nocivos para la salud, así como también podrán evitarse 10 millones de toneladas de CO2.
“La implementación satisfactoria de programas de chatarreo coadyuvarán a la mejora de la calidad del aire a nivel nacional por la reducción de gases contaminantes nocivos para la salud y gases de efecto invernadero (GEI), lo cual repercutirá positivamente en ahorros en salud y ambiente, con montos que pueden ser de hasta 170 millones de dólares y 70 millones de dólares, respectivamente”, afirmó.
El material particulado fino (PM2,5) y otros contaminantes tiene impactos negativos en la salud, causando enfermedades respiratorias y cardiovasculares, mientras que el CO2 contribuye al cambio climático. La Funcionaria, agregó que estos cálculos corresponden a un período de evaluación de 10 años, siempre y cuando la norma sobre chatarreo sea implementada de forma eficiente.
De otro lado, el Gobierno peruano se plantea la posibilidad dentro de futuro programas de chatarreo, de que toda persona jurídica que solicite autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para ser considerada como Entidad de chatarreo, deberá estar inscrita previamente en el Registro Autoritativo de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos (EO-RS), a fin de garantizar una adecuada gestión y manejo de los residuos generados en el proceso de chatarreo de los vehículos, priorizando la valorización de los residuos.