LA Network recorrió Latinoamérica para hallar 10 historias sobre industrias creativas que han logrado constituirse en organizaciones sólidas con base en el talento, la cultura y la innovación. Desde Ciudad de México, Bogotá, Medellín, Lima, Santiago y Buenos Aires, traemos estos buenos ejemplos de la Economía Naranja.
La biblioteca de Cirko De Mente cuenta con más de mil libros y documentos sobre temática circense. Foto: Arturo DíazLa ‘Karpa De Mente’ se encuentra en el sur de la capital mexicana, en la colonia Fuentes Brotantes. Foto: Arturo DíazEn Cirko De Mente los actores -también de diversas nacionalidades- proponen sus montajes y los llevan a escena los fines de semana. Foto: Arturo DíazCada fin de semana los shows de De Mente atraen a espectadores que también aportan en la sostenibilidad de este proyecto creativo y comercial. Foto: Arturo DíazEn México sólo hay dos escuelas donde se pueden aprender las artes circenses: la Escuela de Artes Circenses de Puebla compite y Cirko De Mente. Foto: Arturo DíazLas alianzas estratégicas son básicas para la sostenibilidad. Cirko De Mente ha realizado espectáculos en colaboración con compañías de Canadá, el Polo Norte, Francia, Estados Unidos, Chile e Italia. Foto: Arturo DíazInnovando como Licenciatura, bajo la ‘Karpa’ han pasado alumnos y profesores de Rusia, Francia, Cuba, Costa Rica, Guatemala, Chile, El Salvador y España. Foto: Arturo DíazActualmente Cirko De Mente genera 40 empleos directos para todas sus líneas creativas. Foto: Arturo Díaz