Un equipo de profesionales del arte y la cultura en la ciudad de Medellín llevaron a cabo la tercera residencia artística de un proyecto que han denominado Art Educación Lab, y en la que, a través de la danza, la lúdica y las caminatas ecológicas los asistentes aprendieron y reflexionaron sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y la conexión humana con la naturaleza.

¿Cómo podemos aprender de ecología a través del arte?
Historias relacionadas

‘¿Ferias y/o Fiestas del Libro?’
entes del libro y las acciones de las políticas culturales en términos de inversiones públicas e incentivos, que muchas veces están en tensión.

Se necesita más diálogo entre empresas tradicionales e industrias creativas en América Latina
En Conecta Cultura siempre hemos apostado a los procesos de diálogo y entendimiento, que llamen la atención en aspectos que han sido poco explorados, como la co-creación entre empresas tradicionales y las Industrias Culturales y Creativas

Juiz de Fora, un polo internacional de economía creativa
“Próximo Futuro” es parte de un acuerdo de cooperación entre la Prefectura Municipal de Juiz de Fora, a cargo de Margarida Salomão (primer mujer prefecta en la historia de la ciudad) y el Instituto Fábrica del Futuro

Los cinco deberes de los gobiernos locales para salvar al sector cultural
El nivel municipal es el que tiene la capacidad de actuar para salvar este sector clave para el espíritu y la salud mental de los ciudadanos. El barrio, foco de la oferta para una ‘ciudad de 15 minutos’. El…