Especies casi todas ellas endémicas de los países, componen esta galería fotográfica. Un recorrido por la diversidad en materia arbórea de la región y de árboles que sin saberlo nos cruzamos a diario en las ciudades.

Conoce 10 de los árboles nacionales latinoamericanos
Historias relacionadas

Red de mujeres mayas produce la miel melipona y protege la biodiversidad en México
En el estado de Yucatán, México, un grupo de mujeres mayas son las mayores productoras del mundo de la rara miel melipona, producida por un género de abejas neotropicales sin aguijón exclusiva de América Latina.

2021, un nuevo año de récords por cuenta del cambio climático
El agujero de ozono sobre la Antártida fue inusualmente grande y profundo, alcanzando su superficie máxima de 24,8 millones de km2 (el tamaño de África) como resultado de un vórtice polar fuerte y estable.

Árboles brindan mayor valor económico cuando se usan para regular el clima y la calidad del aire
Según los autores, “este estudio muestra que el valor 'oculto' de los árboles, el valor no comercial del almacenamiento de carbono y la filtración de la contaminación del aire, supera con creces su valor comercial.

Especies de los páramos llegarían a desaparecer por incendios
Cuando se habla del desarrollo de la vegetación en un ecosistema, el fuego no se concibe como un agente favorable. Sin embargo, en algunos hábitats el fuego no solo es favorable, sino que además es necesario para la reproducción de algunas especies.