En el ranking desarrollado por la Unidad de Inteligencia de The Economist el concepto de habitabilidad es simple: evalúa entre 140 urbes de todo el mundo cuáles brindan las mejores o las peores condiciones de vida. A cada ciudad se le asigna una calificación basada en 30 factores cualitativos y cuantitativos en cinco categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.

Cuáles son las 10 ciudades más habitables del planeta

Historias relacionadas

El uso de datos abiertos para informar sobre las consecuencias del cambio climático

En Uruguay, siete de cada 10 personas viven en la zona costera, una franja equivalente a solo el 3,6 % de la superficie total del país.

Transición energética en Colombia sí, pero ajustada a la realidad del país

“Cada país debe tener una versión de transición energética según sus prioridades de desarrollo”, dijo Juan Benavidez Estévez, experto en economía de minerales e investigador asociado a la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), cuya conferencia inaugural dio apertura al XI Simposio Internacional sobre la Calidad de la Energía Eléctrica SICEL 2023, que realiza la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en la Sede de La Paz.

¿Qué nos puede revelar el panorama urbano de una ciudad sobre el desarrollo?

¿Qué nos puede revelar el panorama urbano de una ciudad sobre el desarrollo?

Estos son los cinco puntos críticos del río Medellín que requieren atención inmediata

En el municipio de Bello, al norte: la desembocadura de la quebrada La García y los Talleres Metro de Medellín; y en Medellín, la desembocadura de la quebrada La Picacha, el Puente de La 33 y el Centro de Espectáculos La Macarena. La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ya entregó los diseños de las obras para atender los puntos críticos en Bello.