Escribe para buscar:

Cómo hacer tu propio jardín de bambú

derecho_1
17 junio, 2020 - Ecología Urbana

Considerada una de las plantas más exóticas para tu jardín, muchos entusiastas de la naturaleza han descubierto que el bambú es una adición versátil y robusta al jardín del hogar. El crecimiento del bambú es rápido y grueso, emana grandes cantidades de oxígeno y puede añadir rápidamente una característica encantadora y exuberante al jardín en poco tiempo. Además el cuidado de las plantas de bambú es fácil y sencillo. ¿Qué esperas para hacer tu propio jardín de bambú? Consejos para plantas de bambú Aquí hay algunos consejos sobre el cuidado de la planta de bambú para ayudarte. Elección del lugar para las plantas de bambú El bambú (Bambusa spp.) es una planta versátil y la mayoría de las especies pueden sobrevivir en muchas condiciones. Pero el bambú que crece a pleno sol es el que crece más rápido. A las plantas de bambú también les gusta tener un suelo fértil, ligeramente ácido, bien drenado pero húmedo. Recuerden, estas son simplemente las mejores condiciones para obtener el mejor crecimiento del bambú. Mientras que se proporcionen algunas de estas condiciones, la mayoría de los bambúes seguirán siendo felices. Plantar plantas de bambú Una vez que haya elegido un lugar para comenzar a cultivar el bambú, puede plantar su bambú. Cave un agujero que sea el doble de ancho que el tallo de su bambú. Coloca el bambú en el agujero y extiende las raíces un poco en el agujero. Rellena suavemente el agujero, apisonando un poco el suelo a medida que avanzas. Riega el agujero a fondo para ayudar a llenar cualquier bolsa de aire.

Empresas Públicas de Medellín realizará la segunda versión de Innóvate

derecho_1
LA Network Ciudades
11 noviembre, 2016 - Trabajo y emprendimiento

Innóvate contará con la guía de expertos en innovación y desarrollo de proyectos.

Foto: Empresas Públicas de Medellín
Foto: Empresas Públicas de Medellín

Empresas Públicas de Medellín- – EPM, la empresa pública más rentable de Colombia, y con inversiones en todo el país y en otras ciudades de Latinoamérica, realizará durante este mes de noviembre la recolección de proyectos para participar durante la segunda versión de Innóvate.

Innóvate, es una iniciativa para identificar, acompañar y viabilizar proyectos de innovación de estudiantes universitarios en cuatro líneas temáticas: agua y vida, gestión de residuos sólidos, movilidad sostenible, y acceso a los servicios (nuevas alternativas de energía).

En la convocatoria, que durante la primera etapa seleccionará a 70 proyectos, podrán participar estudiantes de carreras universitarias o tecnológicas de últimos semestres, de instituciones públicas o privadas de Medellín y Manizales, ciudad integrada porque de la iniciativa toma parte la empresa CHEC, filial del Grupo EPM en esa región del país.

Luego de ese primer filtro, para la segunda etapa EPM desarrollará metodologías y acompañamiento de mentores expertos en temas de innovación, con los cuales esperan generar espacios creativos para el aprendizaje a través de experiencias colaborativas y de construcción colectiva.

En ese proceso, los 20 seleccionados podrán acceder a recursos para el desarrollo de un prototipo de carácter industrial y los cinco semifinalistas optarán por el gran premio de ganador, que será una experiencia internacional que contribuirá a desarrollar y potencializar su idea innovadora.