Estas son las siete ciudades latinoamericanas más bellas y seductoras

Estas son las siete ciudades latinoamericanas más bellas y seductoras

LA Network - Equipo editorial
25 septiembre, 2019 - Cultura

El 14 % del listado que definieron más de 1.000 expertos, lo ocuparon seis ciudades hermosas de nuestra región. Estos son sus argumentos.

Estas son las siete ciudades latinoamericanas más bellas y seductoras
Cerrro Corcovado en Río de Janeiro. Sobre Río, el ranking señala que su atractivo radica en la multiculturalidad que atrae a sus playas, sus calles y sus imponentes escenarios

FligthNetwork, la agencia canadiense con cerca de 20 años en el mercado mundial, se dio a la tarea de definir cuáles son las 50 ciudades más bellas del mundo, esas que te hacen empacar la maleta y sin medirte en gastos, te lleven a vivir una aventura.

El proceso no fue del todo sencillo ya que como dice la agencia, “si le preguntas a cualquier urbanita, te dirá que su ciudad es la mejor”.

Así que, para cortar por lo sano, la encuesta fue hecha con por lo menos 1.000 expertos: escritores, blogueros y agencias de viajes de todo el mundo que tienen la autoridad para decir cuáles son las urbes que más atractivos reúnen.

El listado mundial lo encabeza una protagonista eterna. París, la ‘Ciudad Luz’, de la que uno de los expertos dijo: “Es París, no hay más qué decir”. Su historia como referente cultural del mundo y sus inigualables referentes como la Torre Eiffel y el Museo del Louvre, así como sus palacios, sumada a su palpitante vida urbana, la erigen en el top de la lista.

Le siguen en la lista tres históricas: Nueva York, Londres, Venecia y una más ‘moderna’, la canadiense Vancouver; para completar el grupo de las cinco primeras y de las que no cabe duda sobre sus atributos como representantes de la vida urbana, cada una con su propio estilo.

Buscando un lugar en el mundo

El listado, compuesto por grandes ciudades tanto en desarrollo y recursos como historia y atractivos, tiene siete ciudades latinoamericanas.

Río de Janeiro (15), Buenos Aires (20), La Habana (28), Quito (32), Cuzco (34), San Miguel Allende (39) y Cartagena (44) son la cuota del diverso conjunto de representantes latinoamericanas: desde la playa brasileña, la europea argentina, las caribeñas cubana y colombiana, la tradicional ecuatoriana, un rinconcito mexicano y la imperial inca, está claro que la región tiene una enorme riqueza cultural y geográfica.

Sobre Río de Janeiro, el ranking señala que su atractivo radica en la multiculturalidad que atrae a sus playas, sus calles y sus imponentes escenarios como Pan de Azúcar y el Cristo Redentor, además de una riquísima gastronomía que convocó a más de 2.3 millones de visitantes de los cinco continentes el año anterior.

“Una capital europea en los confines del mundo, esta ciudad clásica tiene un don para lo espectacular», dijo de Buenos Aires, uno de los expertos participantes de la encuesta. Cosmopolita, llena de pasión por el fútbol, sus parques, jardines, su gastronomía y ser un crisol de razas europeas que han creado a los más amables anfitriones, le merecieron su lugar entre las más bellas.

Estas son las siete ciudades latinoamericanas más bellas y seductoras
La Floridita, La Habana (Cuba). Foto; Javier González Leyva – Shutterstock.

En el caso de La Habana, el punto ideal de encuentro con la cultura afroamericana se haya en esta ciudad detenida en el tiempo. Bendecida con un clima espectacular, tesoros submarinos pintados con barreras de coral y todo el talento para el arte, especialmente la música y la danza, el listado la destaca por sus títulos como “una de las siete maravillas del mundo moderno” y sus tesoros Patrimonio de la Humanidad como el Castillo Salvador de la Punta.

De la tropical La Habana a la tradicional Quito el contraste es radical. “Quito es una ciudad cosmopolita, debes usar ropa informal, bonita y que no sea holgada. La gente no suele usar pantalones cortos por la ciudad y optar por jeans o pantalones de algodón”, dice FligthNetwork sobre la capital de Ecuador y así como tiene una parte en cada hemisferio del mundo, en ella se mezclan la cultura española (europea) y la indígena que la hacen una recatada dama que guarda sus encantos en los tesoros históricos, la tranquilidad de sus calles y sobre todo en su belleza natural.

Y precisamente, sin alejarse de los Andes, la ciudad número 34 del listado es Cuzco la capital Inca y sede del mundialmente famoso Machu Pichu, Patrimonio de la Humanidad imperdible para quien visita Perú. Sin embargo, los críticos de viajes destacaron que la comida, las calles adoquinadas, la amabilidad de su gente y otros atractivos arqueológicos como el Koricancha (el Templo del Sol sobre el que los españoles construyeron un complejo religioso colonial) y San Blas, con su oferta de restaurantes y sitios para compartir.

Estas son las siete ciudades latinoamericanas más bellas y seductoras
Plaza de Armas en Cuzco, Perú

México no podría faltar en este ranking de bellas ciudades y su representante es la que el listado define como una urbe que guarda un irresistible equilibrio. “Si bien esta es una ciudad, mantiene una sensación de pueblo. Es cosmopolita, pero pintoresca. Y las personas que llaman hogar a este lugar, son una mezcla interesante de nativos mexicanos, jubilados y aquellos que acabamos de pasar por un corto tiempo”: se trata de San Miguel Allende (39), ubicada en el centro de México y con iglesias impresionantes, no por su tamaño, pero sí por su belleza. A ello es necesario sumarle artesanías y la rica gastronomía mexicana para tener todo un paquete imperdible.

San Miguel Allende

Cierra el listado, en el lugar 44, la colombiana Cartagena. Tesoro histórico y Patrimonio de la Humanidad, que le da la cara al Caribe con sus imponentes murallas rodeando su Centro Histórico de calles adoquinadas. “La ciudad está llena de vida y color, y los vendedores usan ropa de colores brillantes, y los carruajes de caballos llevan a los turistas por la ciudad. Todo es hermoso”, dijeron de la ciudad intermedia colombiana los expertos que no dejaron de exaltar su soleado clima durante todo el año.