Aunque parece pleonasmo, el reto de las ciudades latinoamericanas es transformarse para hacerse más amables y mejor habitables.

La ciudad para los ciudadanos
Historias relacionadas

Transporte inclusivo en áreas rurales: un catalizador para la reducción de pobreza y desarrollo rural
América Latina y el Caribe es la región en desarrollo más urbanizada del mundo, con 8 de cada 10 personas que ahora viven en ciudades, las áreas rurales aún albergan el 18,5% de la población de la región, un estimado de 120,6 millones en 2020.

La violencia tiene consecuencias
No hace falta decir que la violencia engendra violencia, una frase que a priori parece cursi, pero que contiene un significado que si bien no muchos comparten, en lo personal ha marcado una línea de conducta que intento transmitir.

Forma de la ciudad y uso del suelo, esenciales para elegir un sistema de transporte ideal
Por lo general, en la etapa de planeación se elige el sistema de transporte con base en el presupuesto y la cantidad de personas que se movilizarán.

Ciudades caminables= ciudades incluyentes
¿Sabías que las mujeres son quienes más caminan en nuestras ciudades? ¿Y, que caminar es la principal forma de desplazamiento en América Latina y el Caribe? Apuesto a que no lo sabías.