Aunque parece pleonasmo, el reto de las ciudades latinoamericanas es transformarse para hacerse más amables y mejor habitables.

La ciudad para los ciudadanos
HENRY HORACIO CHAVES PARRA - Periodista. Especialista en Estudios Políticos y Magíster en Comunicaciones. Docente universitario.
31 agosto, 2016 - Movilidad
Historias relacionadas

Ualabee: una mejor movilidad gracias a un modelo colaborativo de datos
LA Network - Equipo editorial
1 mayo, 2022 - Movilidad
La clave ha sido el desarrollar tecnología propia que nos permite mapear el transporte en mercados emergentes.

Si Ibagué tuviera buses eléctricos reduciría 54.000 toneladas de CO2 en emisiones
LA Network - Equipo editorial
10 abril, 2022 - Movilidad
La implementación de vehículos eléctricos reduce hasta un 100 % las emisiones de gases efecto invernadero.

La acción administrativa frente a la movilidad urbana
Darío Rincón Jaramillo - Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, candidato a magister en Derecho Privado, Persona y Sociedad con Énfasis en Transporte,
24 marzo, 2022 - Movilidad
El tratamiento de la administración pública a la movilidad urbana sostenible es un asunto que a nivel orbital es considerado como un asunto inherente al desarrollo de las ciudades que resulta fundamental para garantizar el derecho a la ciudad…

Transporte, deuda histórica en El Salvador
Douglas Eduardo Carrero
7 marzo, 2022 - Movilidad
San Salvador,02 de enero 2013. El recorrido de los buses articulados será desde Soyapango, por el Bulevar del Ejército, y Alameda Juan Pablo, hasta el ISSS MQ. En el bulevar del Ejército, en las cercanías de la Plaza Mundo.