Miguel Ángel Aguilar Díaz, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (Ciudad de México), desarrolló una investigación en la que muestra cómo la mirada, el paisaje sonoro y el ambiente son elementos esenciales a considerar para la definición de acciones y políticas publicas para tener ciudades más caminables. La escala humana de las ciudades solo es posible a través de estas aproximaciones y abordajes hechos por la academia.

La mirada y el paisaje sonoro en la ciudad caminable
LA Network - Equipo editorial
17 octubre, 2018 - Movilidad
Historias relacionadas

Seguridad y transporte público como determinantes en la adopción de servicios de “ride-hailing” en Latinoamérica
LA Network - Equipo editorial
10 mayo, 2023 - Movilidad
Los viajes en ride-hailing son ofrecidos por empresas como DiDi, Uber, InDrive, Cabify o Lyft mediante una aplicación que conecta a usuarios con conductores y, dependiendo de la aplicación, la tarifa se puede conocer con anticipación, ser negociada y finalmente pagada de manera electrónica.

Inteligencia Artificial Aplicada al Transporte
LA Network - Equipo editorial
5 abril, 2023 - Movilidad
La inteligencia artificial (IA) está presente en un sin números de discusiones últimamente tanto en el ambiente laboral, como la academia, la prensa, las redes sociales y la política. Por ejemplo, los nuevos despliegues de modelos transformadores de lenguaje como Chat-GPT, o modelos de difusión estable con aplicaciones como Dall-E captan la atención e imaginación, y generan polémicas y beneficios alrededor de su uso.

Transporte sin emisiones: La estrategia de Paraguay
LA Network - Equipo editorial
29 marzo, 2023 - Movilidad
La región de América Latina y el Caribe (ALC) se enfrenta al doble reto de reducir la brecha en desarrollo y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), según los compromisos adquiridos por los países en el Acuerdo de Paris.

Diez años de alegría en dos ruedas
Pablo David Lebedinsky - Ciclista urbano
26 marzo, 2023 - Movilidad
Ya han pasado diez años desde que volví a andar en bicicleta después de muchísimo tiempo, y esto coincide, casualidad o no, con los diez años que en abril cumple el movimiento 30 Días en Bici, y casualidad o no que sea yo quien lo represente para Buenos Aires.