• Inicio
  • Prosperidad
    • Trabajo y emprendimiento
    • Empresas
    • Ciencia y Tecnología
  • Sostenibilidad
    • Movilidad
    • Hábitat y Desarrollo Urbano
    • Ecología Urbana
  • Ciudadanía Sostenible
    • Identidad
    • Cultura
    • Alianzas y Comunidades
    • Resiliencia
    • Ética Ciudadana
  • Metrópoli
  • Derecho a la ciudad
    • Salud
    • Educación
    • Inclusión
    • Seguridad y Convivencia
    • Justicia
    • Gobernanza
  • Especiales
  • Nosotros

Escribe para buscar:

Conoce el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5

LA Network - Equipo editorial
11 abril, 2017 - Inclusión

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas…

Viviendas + Ciudades + ODS: la apuesta por un futuro sustentable y sostenible

Viviendas + Ciudades + ODS: la apuesta por un futuro sustentable y sostenible

LA Network - Equipo editorial
26 abril, 2021 - Hábitat y Desarrollo Urbano

Es urgente, señala el secretario general de la ONU,…

Este martes comenzó a operar la nueva Policía de Buenos Aires

LA Network Ciudades - Ciudades
4 enero, 2017 - Seguridad y Convivencia

La ciudad de Buenos Aires registra altas cifras de delitos…

Con licitación comenzó proceso para el corredor de autobús BRT Norte – Sur en Trujillo

LA Network Ciudades - Ciudades
14 febrero, 2017 - Movilidad

El proyecto apunta a mejor calidad de vida, reducción de…

LA MOVILIDAD SALARIAL EN COLOMBIA, DESDE LA TEORÍA DE LA OMISIÓN LEGISLATIVA.

Paola Stella Hernandez Martelo - Abogada, Magíster en Derecho, Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, Conciliadora, Docente Universitario.
3 mayo, 2021 - Trabajo y emprendimiento

La movilidad salarial en Colombia, desde la teoría de la omisión legislativa

Compartir

Historias relacionadas

La economía social como desafío para las políticas públicas

Miguel Ángel Morffe Peraza - Profesor universitario, investigador y Director-fundador de gobernar
20 febrero, 2023 - Trabajo y emprendimiento

La economía social es una estrategia de desarrollo económico basada en la participación de la comunidad y el fortalecimiento de la solidaridad, la cooperación y la inclusión social. En América Latina y el Caribe, la economía social se ha convertido…

¡ Diseño Luego Existo !

Pedro Colmenares - Empresario y Emprendedor. Tratando de unir los puntos, ver la perspectiva completa...y luego actuar de manera consecuente.
30 enero, 2023 - Trabajo y emprendimiento

En una conferencia de TEDx una antropóloga argumenta que el primer objeto que puede llamarse realmente “humano” en el sentido completo de la palabra, es un cuchillo de pedernal encontrado en el centro de África. La característica que lo hace…

Más pobres

Bibiana María Guerra De Los Ríos - Economista y Gestora Urbana - Master Urban Planning
17 enero, 2023 - Trabajo y emprendimiento

No hay duda, hoy somos más pobres. A pesar de que el contexto económico internacional es similar, que venimos de una pandemia, que el mundo se está reactivando y que hay una guerra entre Rusia y Ucrania que ha afectado los precios de los insumos en todo el mundo

Inversiones sociales y en infraestructura, motor de crecimiento para América Latina y el Caribe

LA Network - Equipo editorial
9 octubre, 2022 - Trabajo y emprendimiento

Las economías de América Latina y el Caribe recuperaron sus niveles prepandemia y la región recobró cierta sensación de normalidad, aunque la economía debe reactivarse para evitar un nuevo ciclo de bajo crecimiento.

  • Guía de publicación
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Pauta en LA Network

Somos una comunidad colaborativa que genera conocimiento sobre las ciudades latinoamericanas.