Durante el certamen serán premiadas las mejores iniciativas sobre uso de las TIC en los municipios de la región.

La ciudad colombiana de Manizales será la sede, entre el 3 y el 5 de abril de 2017, de la séptima edición de la Semana de las Normas Verdes que estará dedicada al tema “Economía circular y ciudades sostenibles e inteligentes”.
Igualmente, la ciudad colombiana recibirá a los asistentes del XVIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales”, el Foro “La dimensión de género en las TIC y el medio ambiente a través de la innovación y el emprendedurismo, el Foro “Medio Ambiente, cambio climático y economía circular” y la Segunda “Reunión de la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC).
Precisamente, durante el Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales que llega a su edición 18, expertos y académicos debatirán sobre el futuro del uso de las TIC para mejorar la vida de los latinoamericanos en las ciudades.
La Semana de Normas Verdes, que es apoyada por el Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, actúa como una plataforma mundial para el debate y el intercambio de conocimientos, buscando una mayor sensibilización en relación con la importancia de utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para proteger el medio ambiente, descubrir el potencial de la economía circular y acelerar la transición a las ciudades inteligentes y sostenibles.
La participación durante este certamen académico y colaborativo que se realiza desde 2011, involucrará los conocimientos y experiencias de especialistas en este campo, desde altos responsables políticos hasta ingenieros, planificadores de ciudades inteligentes, funcionarios públicos, organismos reguladores, expertos en normalización e Instituciones Académicas.