La ciudad ha adecuado ya 3 parques para facilitar la integración de las mascotas en el espacio público.

La Ciudad de México, como muchas otras ciudades del mundo, ha entendido la necesidad de disponer de espacios que permitan a las personas el libre acceso con sus mascotas, incentivando así la cultura Pet Friendly como otra manera de inclusión. Es bajo esa premisa que se han desarrollado Parques Caninos.
El primero de los tres espacios adecuados con un área especial para las mascotas fue la Plaza Lázaro Cárdenas. La zona está delimitada por una reja donde solo pueden entrar animales esterilizados y vacunados.
Mientras tanto, el parque recién remodelado Jardín Alexander Pushkin, en la colonia Roma, fue acondicionado con un parque canino de fácil acceso. Allí, las mascotas podrán convivir hasta con 35 animales en una zona de 400 m² habilitada con un túnel recreativo, bebederos, piso de arcilla y palas para depositar los desechos en contenedores especiales.
Por último, en el Parque México, ubicado en la colonia Condesa, también fue habilitada una zona 100 % para mascotas, considerada la mejor equipada de la ciudad. En total, son 1.000 m² dispuestos con tres fuentes ahorradoras de agua y piso de arcilla, material que filtra los desechos y la humedad.
Para los visitantes de estos espacios, las autoridades locales recomiendan no dejar solas a las mascotas, no dejar abiertas las puertas de los enrejados, llevar a los perros con correa hasta llegar a los espacios asignados. Igualmente, recoger los excrementos y depositarlos en el lugar indicado, no permitir el comportamiento agresivo de la mascota con otros perros y tener claro que cada persona puede entrar con un máximo de tres animales.