Octavio Zegarra es representante de CicloAxión, colectivo ciclista de la ciudad de Lima (Perú), que tendrá bajo su responsabilidad la organización del Séptimo Foro Mundial de la Bicicleta 2018 en esa ciudad. En diálogo con LA Network, Zegarra explica la importancia estratégica que tiene para ellos organizar el Foro como una manera de evidenciar las enormes dificultades que existen en Lima para los ciclistas y para los peatones, pero también las enormes posibilidades que hay para cambiar estas realidades.

¿Por qué Lima será la sede del Séptimo Foro Mundial de la Bici en 2018?
Historias relacionadas

Transporte inclusivo en áreas rurales: un catalizador para la reducción de pobreza y desarrollo rural
América Latina y el Caribe es la región en desarrollo más urbanizada del mundo, con 8 de cada 10 personas que ahora viven en ciudades, las áreas rurales aún albergan el 18,5% de la población de la región, un estimado de 120,6 millones en 2020.

La violencia tiene consecuencias
No hace falta decir que la violencia engendra violencia, una frase que a priori parece cursi, pero que contiene un significado que si bien no muchos comparten, en lo personal ha marcado una línea de conducta que intento transmitir.

Forma de la ciudad y uso del suelo, esenciales para elegir un sistema de transporte ideal
Por lo general, en la etapa de planeación se elige el sistema de transporte con base en el presupuesto y la cantidad de personas que se movilizarán.

Ciudades caminables= ciudades incluyentes
¿Sabías que las mujeres son quienes más caminan en nuestras ciudades? ¿Y, que caminar es la principal forma de desplazamiento en América Latina y el Caribe? Apuesto a que no lo sabías.