Reserva Ecológica Costanera Sur, Buenos Aires

Eduardo Torres Lara - Geografo
28 marzo, 2023 - Ecología Urbana

Buenos Aires es de aquellas ciudades que no duermen, el paisaje está dominado por una mezcla de modernidad y un estilo clásico, en el día los cafés y librerías son las paradas obligatorias, por la noche los bares y la bohemia. Sin embargo, entre Puerto Madero y el río de la Plata se encuentra un importante sitio de biodiversidad, la Reserva Ecológica Costanera Sur. En 350 hectáreas encontramos la mayor riqueza biológica de la ciudad.

El espacio donde se emplaza la reserva no siempre fue como hoy lo conocemos. Entre los años 1970-1980 se intentaron ejecutar diversas obras de urbanización en lo que anteriormente funcionó el balneario Municipal.  Estos proyectos urbanos finalmente fueron abandonados sin antes causar un gran impacto en el ecosistema del río de plata; acumulación de escombros, y contaminación de las aguas. Sin embargo, la naturaleza supo reponerse y con el apoyo de las organizaciones ambientales y el gobierno de la ciudad es que en 1988 se da origen a la declaratoria de zona Parque Natural y Reserva Ecológica. El último reconocimiento que recibe esta reserva es como sitio RAMSAR, relevando su potencial e importancia internacional para la biodiversidad, sobre todo para las aves migratorias.

En nuestra visita a esta Reserva,  encontramos especies como Cisnes de cuello negro, Cisco Coscoroba, taguas,  Pimpollo, Chajá, Garza grande, Pato picazo, Picaflor verde,  Carancho, Cotorra, Chincero chico, Benteveo, Cardenal copete rojo, entre otros. 

Según los distintos registros documentados en la reserva se observan 343 especies de aves, 575 especies de plantas, 42 especies de hongos y 22 especies de reptiles.

Esta reserva es de acceso gratuito, abierta a todo público, presenta senderos demarcados para el tránsito de los visitantes, zonas de descanso, miradores y un centro de interpretación en su acceso sur.

Si quieres ver parte del registro fotografico ingresa a : https://instagram.com/geovet_biobio?igshid=YmMyMTA2M2Y=

 

Rosa Tapia Cárdenas, Médico Veterinario

Eduardo Torres Lara, Geógrafo