En lo corrido de 2019 han sido asistidas 151 mujeres, mientras que en 2017 fueron 107 y 216 en 2018.

La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la ciudad argentina de Rosario reveló las estadísticas que exponen una creciente intervención de la Guardia Urbana Municipal (GUM) en situaciones de violencia de género, resaltando la asistencia que diariamente desarrollan los agentes en la vía pública.
En detalle, el informe reveló que, de enero a junio, agentes de la GUM asistieron a 151 mujeres que necesitaron trasladarse a un lugar seguro o demandaron compañía para hacer algún trámite (un promedio de 25 por mes); mientras que a lo largo de 2017 las acciones ascendieron a 107 (nueve por mes). El año pasado, los pedidos de auxilio llegaron a 216, es decir, un promedio de 18 por mes.
En relación con las intervenciones, la directora de la GUM, Fabiana Bergia, destacó que “estamos capacitados especialmente para acompañar a las mujeres que atraviesan situaciones críticas extremas, garantizándoles traslados seguros y también una escucha atenta y considerada que tiene un valor profesional”.
La funcionaria confirmó que la demanda de atención viene en ascenso ante una mayor visibilidad de la problemática y con ello un incremento de la sensibilidad hacia la misma. La GUM tiene como objetivo reforzar presencia y alcances del municipio en los espacios públicos, a fin de intervenir de forma preventiva y promover el cumplimiento de las normas.