Para el ingeniero ambiental y hoy director de la Corporación Autónoma con mayor cobertura en el departamento de Antioquia, las ciudades deben proteger aquellos ecosistemas estratégicos que son vitales para su supervivencia actual y futura. No puede haber ciudad sin tener en cuenta la ruralidad que la circunda.

Sin biodiversidad no hay ciudad (Conversación con Alejandro González – Corantioquia)
Historias relacionadas

Las cinco contribuciones fundamentales de la biodiversidad a la producción de alimentos
La biodiversidad es fundamental para la alimentación: no se trata sólo de los animales y plantas que vemos en los documentales de la naturaleza, sino que es un aspecto clave para nuestra vida cotidiana.

Biodiverciudades: Barranquilla, ejemplo latinoamericano
Una de las iniciativas más innovadoras y que está generando más interés a nivel regional es la denominada Red de Biodiverciudades, un concepto que integra “ciudad” con “biodiversidad”. Sobre este tema hablamos desde el Foro Urbano Mundial con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Actualizan datos clave sobre seguridad alimentaria
A nivel mundial, los niveles de hambre siguen siendo alarmantemente altos. En 2021, sobrepasaron todos los registros anteriores según la edición de 2022 del Informe mundial sobre las crisis alimentarias (i).

Del residuo al recurso
Como todos los países a nivel global, Colombia está avanzando hacia un modelo de economía circular que le permita no tener desechos a 2030, en el mejor de los casos, o a 2050 siendo más realistas.