Las ciudades han visto reaparecer enfermedades que se creían superadas o solo propias de zonas selváticas. Estas enfermedades hoy ponen en riesgo la salud de 1 de cada 2 personas en América. Iván Darío Vélez, Director del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) de la Universidad de Antioquia, uno de los centros más prestigiosos del mundo en esta materia, dialogó con LA Network sobre este delicado tema.

Historias relacionadas

Cada dos minutos muere una mujer por problemas en el embarazo o el parto
Nuevos datos muestran importantes retrocesos para la salud materna en muchas partes del mundo y subrayan enormes disparidades en el acceso a la atención de salud.

Un nuevo estudio pone de relieve las causas del suicidio en las Américas
Los resultados de la investigación realizada por la OPS y sus socios pueden servir de base para desarrollar estrategias de prevención específicas para hombres y mujeres.

En América Latina,131 millones de personas no pueden acceder a una dieta saludable
Entre 2019 y 2021, la cifra de hambre en la región aumentó en 13,2 millones, alcanzando un total 56,5 millones de personas con hambre en 2021, situación que también fue afectada por el impacto de la pandemia de la COVID-19.

Cinco mil millones de personas sin protección frente a las grasas trans están expuestas a enfermedades cardiacas
Según revela un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cinco mil millones de personas en todo el mundo siguen sin tener protección frente a las dañinas grasas trans, lo que incrementa el riesgo de que padezcan enfermedades cardiacas y mueran.