Vía Verde es una iniciativa en Ciudad de México que pretende convertirse en el proyecto de generación de espacios verdes urbanos más importante del mundo, a través de jardines verticales. Los jardines tendrán un sistema de riego automatizado y otro de monitoreo remoto. El mantenimiento es un aspecto clave y de sostenibilidad futura del proyecto. Los jardines buscan filtrar más de 27.000 toneladas de gases.

Vía verde: cómo transformar cemento en un jardín
LA Network - Equipo editorial
25 febrero, 2017 - Ecología Urbana
Historias relacionadas

Las ciudades son la clave para resolver la crisis climática
LA Network - Equipo editorial
29 mayo, 2023 - Ecología Urbana
Las ciudades tienen el potencial para abordar el cambio climático y adaptarse a él. Al centrarnos en lograr que las ciudades sean más verdes, resilientes e inclusivas, podemos transformar nuestros entornos urbanos y asegurar un futuro próspero para todos.

Costa Rica lanza proyecto para reforzar su marco de finanzas sostenibles
LA Network - Equipo editorial
30 abril, 2023 - Ecología Urbana
Se busca desarrollar e implementar una taxonomía de finanzas sostenibles para clasificar las inversiones y actividades económicas que contribuyen al logro de los objetivos de cambio climático del país.

El oro líquido
Bibiana María Guerra De Los Ríos - Economista y Gestora Urbana - Master Urban Planning
2 abril, 2023 - Ecología Urbana
Aunque alrededor del mundo se ha avanzado mucho en el cierre de brechas y el aumento de las coberturas en materia de acceso a agua potable y saneamiento básico, todavía persisten retos para lograr la universalidad de los servicios y mejorar la calidad de estos.

El 70 por ciento del agua de Colombia es subterránea
LA Network - Equipo editorial
2 abril, 2023 - Ecología Urbana
Entre los factores que contaminan el agua subterránea están algunas prácticas de la agricultura, el sector minero y energético, así como actividades humanas que generan compuestos sintéticos.