El malecón de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, es uno de los ejemplo en Latinoamérica de reencuentro con la vida del río. Allí, niños, jóvenes y adultos se integran al paisaje y conviven en el espacio con el Río Guayas.

Volver a mirar a sus ríos, uno de los retos de las ciudades latinoamericanas: Carlos Cadena
Historias relacionadas

Estrategias para que las hidroeléctricas no perezcan ante la energía solar y eólica
Según la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), en los próximos años más del 90 % del aumento en la capacidad de generación de energía en el país será solar y eólica.

Colombia tiene nueva área protegida del Sistema de Parques Nacionales Naturales
La Presidencia de la República, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Parques Nacionales Naturales, en conjunto con TNC y WWF, anunciaron este 2 de diciembre la declaratoria del Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías como nueva área protegida.

Los bosques apoyan a las poblaciones, las economías y los ecosistemas saludables
Las inversiones en los bosques son inversiones que benefician a las personas, las economías y nuestro planeta. El sector forestal genera el 1 % de los empleos en todo el mundo, y en él trabajan más de 33 millones de personas (i)

Los ecosistemas de carbono azul son fundamentales para combatir el cambio climático
Según un nuevo informe del Banco Mundial, conservar y restaurar los ecosistemas de carbono azul —como los manglares, los pastos marinos y las marismas saladas, que capturan más carbono que los bosques— puede ayudar a combatir el cambio climático, crear empleos valiosos y mejorar la calidad de vida de las personas.