
Tres recomendaciones para mejorar los espacios públicos en las ciudades
Tendemos a pensar que los espacios públicos son únicamente las zonas de la ciudad que cuentan con lugares de permanencia o áreas verdes, como plazas, parques o jardines.

Derecho humano al medio ambiente
Una vez más dedicamos este espacio a hablar sobre el medio ambiente. En esta ocasión la gran noticia es que la ONU declaró el pasado 28 de julio como derecho humano el tener un medio ambiente sano, limpio y sostenible

Conectar un humedal con la ciudad: el caso Juan Amarillo en Bogotá
Espacios para sembrar más árboles, pasos peatonales elevados y una conexión activa del agua del humedal con los barrios Rincón y Nueva Tibabuyes, en Suba –al occidente de Bogotá–, forman parte de la propuesta que permitiría revitalizar esta zona de la capital colombiana.

El mantenimiento de los sistemas ferroviarios, un imperativo luego de pandemia
La pandemia del COVID-19 golpeó con intensidad muchísimos sectores económicos. Uno de ellos el sector ferroviario. De acuerdo con estimaciones hechas por la Unión…

Un futuro urbano mejor
El XI Foro Urbano Mundial, recientemente celebrado en Polonia, reunió a miles de expertos y representantes públicos para poder intercambiar puntos de vista sobre cómo transformar nuestras ciudades para un futuro urbano mejor.

‘La gente es lo primero en el modelo de ciudad que queremos para Manizales’: Carlos Mario Marín
Manizales, metrópoli colombiana con cerca de 450.000 habitantes, quiere ser una ciudad a escala humana y para ello tiene propuesto un ambicioso plan urbano. Dialogamos con su alcalde, Carlos Mario Marín Correa, sobre esta visión de ciudad que todavía se enfrenta, en muchos niveles, a la incomprensión ciudadana.

La vida del peatón vale más que el tiempo del conductor
Otra problemática marcada, y que se añade al hecho de pensar en la vida de los peatones, son los accidentes de tránsito, que en el mundo generan alrededor de 1,3 millones de muertes cada año.

Tecnologías que movilizan personas con discapacidad visual
Todas estas alternativas tecnológicas ofrecen mayor independencia a las personas con discapacidad visual.

Guadalajara será escenario de la Cumbre Internacional de Hábitat
La Cumbre Internacional de Hábitat de América Latina y el Caribe se llevará a cabo del 24 al 27 de agosto en Guadalajara (México) y servirá, entre otros asuntos, para promover los mecanismos de financiamiento para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Metrópoli

Gestión metropolitana del agua evitaría desabastecimiento en municipios aledaños a Bogotá
Cota y Funza, en donde algunas veces la usan para abastecimiento público, consumo doméstico, ganadería o riego de cultivos.

Los retos de la gobernanza metropolitana
Un tema fundamental hoy en el desarrollo urbano es la gobernanza metropolitana.

Las metrópolis: nueva realidad urbana
La Red Global de Gestión Metropolitana y Regional es una plataforma promovida por ONU Habitat para darle protagonismo y voz a las metrópolis

La unificación sería terrible para Callao, un análisis sobre los peligros del centralismo en la planificación
Recientemente se vuelve a escuchar la idea de anexar la ciudad del Callao a la ciudad de Lima Metropolitana, algo que de nuevo solo tiene una voz llevando el discurso…
Cultura

El desarrollo sostenible será con la cultura o no será
Las políticas y medidas que apoyan la creación, producción, distribución o empleo de bienes y servicios culturales del mundo

Las políticas culturales en América Latina y la economía creativa
A finales de la década de 1980, el antropólogo Néstor García Canclini hizo notar como la política y la cultura pasaron de ser “campos adversarios” en la visión de los gobiernos, a una fórmula integrada a los discursos políticos.
Mia Lehrer: Paisajismo con raíz latinoamericana (Primera Parte)