
Las cinco contribuciones fundamentales de la biodiversidad a la producción de alimentos
La biodiversidad es fundamental para la alimentación: no se trata sólo de los animales y plantas que vemos en los documentales de la naturaleza, sino que es un aspecto clave para nuestra vida cotidiana.

Resumen del Foro Urbano Mundial
Les presentamos un resumen con los principales temas abordados por LA Network en su cubrimiento especial del Foro Urbano Mundial, desde Katowice, Polonia.

Biodiverciudades: Barranquilla, ejemplo latinoamericano
Una de las iniciativas más innovadoras y que está generando más interés a nivel regional es la denominada Red de Biodiverciudades, un concepto que integra “ciudad” con “biodiversidad”. Sobre este tema hablamos desde el Foro Urbano Mundial con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Reporte Global de Ciudades 2022 advierte que es necesario formular un ‘nuevo contrato social’ urbano
El reporte concluye que “las ciudades continuarán creciendo y el futuro de la humanidad es indudablemente urbano”, aunque en muchos casos los niveles de urbanización son desiguales, con un crecimiento desacelerado en países de ingreso alto.

Latinoamérica en el Foro Urbano Mundial
Tres elementos clave componen la participación de Latinoamérica en el Foro Urbano Mundial: vivienda social en el marco de ciudad y asentamientos informales, un tema fundamental para la región que busca programas innovadores en el mejoramiento integral de barrios.

Repensar la gobernanza en las megaciudades
Es prioridad pensar en una nueva forma de gobernar las megaciudades, pues las variables que las componen, son sumamente diferentes a las de otras urbes.

Observatorio de Ciudades de México: una herramienta para planear territorios a escala humana
Inquieto por la planeación y el futuro de la ciudades mexicanas y como producto de la pandemia del COVID-19, un equipo de investigadores del Tecnológico de Monterrey TEC, una de las principales instituciones universitarias del continente, desarrolló hace un año el Observatorio de Ciudades.

Observatorio Global de Ciudades
Durante el Foro Urbano Mundial, que se realiza en Katowice, Polonia, se realizó el lanzamiento del Observatorio Global de Proximidades, una nueva revolución que busca cambiar radicalmente el estilo de vida en las ciudades. Hablamos con el investigador urbano, Carlos Moreno, sobre la revolución de la proximidad.

Actualizan datos clave sobre seguridad alimentaria
A nivel mundial, los niveles de hambre siguen siendo alarmantemente altos. En 2021, sobrepasaron todos los registros anteriores según la edición de 2022 del Informe mundial sobre las crisis alimentarias (i).

Seguridad y Convivencia

Los nuevos actores de la seguridad ciudadana
Hace ya años que, en la mayoría de los países de la región, la inseguridad está entre las principales preocupaciones de la sociedad

La Mojana Sucreña
Guaranda, “Puerta de La Mojana”. Foto: wikipedia Hace pocos días tuve la oportunidad de visitar tres municipios de la región de La Mojana en el Departamento de Sucre. Aunque ya…

Para salvar el planeta, empecemos con la vida social en las calles
Texto original de Fred Kent, Kathy Madden, Jay Walljasper, Steve Davies y Katherine Peinhardt y traducido por Fundación Placemaking México Creando el futuro…

Sobrevivir en vez de vivir
Imagen: censorship-limitations-freedom-of-expression-restricted-39584 ¿Por qué tenemos que salir a la calle sin aretes, relojes o anillos? ¿Por qué no podemos, en la calle o en nuestros carros, usar el celular?…
Cultura

La integración forzada de los indígenas a las urbes les está dejando cicatrices culturales
Esta es la realidad de Los Pastos, los Misak misak, los Wounaan, los Yanacona, los Nasa y los Kamëntšá biya, pueblos indígenas migrantes que han llegado a ciudades como Bogotá (Colombia)

Tendencias en los mercados digitales de las industrias creativas y derechos de propiedad intelectual
El Foro Global #Reconectacultura se realizará de mayo a septiembre de 2022 de forma híbrida a través de la plataforma http://www.reconectacultura.com y en sesiones presenciales en la ciudad de Guadalajara, México.
Mia Lehrer: Paisajismo con raíz latinoamericana (Primera Parte)