• Inicio
  • Prosperidad
    • Trabajo y emprendimiento
    • Empresas
    • Ciencia y Tecnología
  • Sostenibilidad
    • Movilidad
    • Hábitat y Desarrollo Urbano
    • Ecología Urbana
  • Ciudadanía Sostenible
    • Identidad
    • Cultura
    • Alianzas y Comunidades
    • Resiliencia
    • Ética Ciudadana
  • Metrópoli
  • Derecho a la ciudad
    • Salud
    • Educación
    • Inclusión
    • Seguridad y Convivencia
    • Justicia
    • Gobernanza
  • Especiales
  • Nosotros

Escribe para buscar:

El FUTURO de la Vivienda

El FUTURO de la Vivienda

LA Network - Equipo editorial
10 febrero, 2021 - Hábitat y Desarrollo Urbano

Se trata de hacer esas viviendas que permitan ir…

Quito celebra 38 años de declaratoria como Patrimonio de la Humanidad

LA Network Ciudades - Ciudades
6 septiembre, 2016 - Cultura

Con una serie de actividades académicas, visitas guiadas y la…

Comienza en Rosario el 25º Festival de Cine Latinoamericano

Comienza en Rosario el 25º Festival de Cine Latinoamericano

LA Network Ciudades - Ciudades
6 septiembre, 2018 - Cultura

De las 61 producciones que entraron en competencia, seis son…

El boulevard del Río Cali, una especie de pulmón espiritual de la ciudad.

Carlos Fernando Rodríguez B - ...
21 septiembre, 2018 - Inclusión

El viernes por la tarde, desde las cuatro,…

Jancarla Loayza Medina

Derecho a la vivienda y violencia contra la mujer en el contexto de la pandemia del coronavirus

Jancarla Loayza Medina - Arquitecta con experiencia en gestión de proyectos, part. habitacionales/urbanos
27 marzo, 2020 - Inclusión

Autora: Jancarla A. Loayza Medina En estos días me ha tocado leer diversas publicaciones nacionales e internacionales referidas a demandas en torno a las condiciones requeridas por la población para enfrentar este contexto adverso generado por la pandemia de…

Indígenas Urbanos y Derecho a la Ciudad

Jancarla Loayza Medina - Arquitecta con experiencia en gestión de proyectos, part. habitacionales/urbanos
7 julio, 2018 - Inclusión

(Jancarla Loayza Medina – Bolivia) Desde hace muchos años, en Bolivia, como en la mayoría de los países latinoamericanos y del mundo, las áreas urbanas han sido ocupadas por mujeres y hombres indígenas, habitando calles y haciéndolos sus…

  • Guía de publicación
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Pauta en LA Network

Somos una comunidad colaborativa que genera conocimiento sobre las ciudades latinoamericanas.