Escribe para buscar:
Se estima que el Plan será presentado a la ciudadanía…
La guía se elaboró como material de apoyo para que…
A partir del desarrollo de la aplicación, los estudiantes esperan…
Al menos 125 entidades expositoras de 325 empresas representarán a…
Un estudio dirigido por la Universidad Nacional de Colombia y recientemente publicado en la revista Science Advances, evaluó los devastadores efectos de fuegos cada vez más frecuentes en los bosques de Latinoamérica, a los cuales se les hizo seguimiento por 15 años. …
Si bien la pandemia ha expuesto muchas áreas de riesgo, también ha abierto la oportunidad de cambio. En el camino a la COP26 el próximo noviembre, los países deben emprender acciones urgentes y una mayor ambición en sus compromisos…
El reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado este lunes, evidencia cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en el sistema climático en su conjunto que empiezan a ser irreversibles de no parar…
El punto radica más en el cómo hacer de ellas espacios más habitables, y por ello debemos pensar en la sostenibilidad, la resiliencia y la escala humana. Imagen: @AljareerMJO Así se piense que las zonas urbanas ocupan gran…
Una nueva herramienta de seguimiento del gasto de recuperación por la pandemia por COVID-19, muestra que la recuperación ecológica es posible, pero se necesita una mejor inversión. Una piscifactoría para la cría de tilapia de forma sostenible en Guatemala.
Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) sugiere que las abejas y las avispas autóctonas promueven la ecologización en lotes, granjas y jardines comunitarios urbanos. El análisis mostró que una mayor abundancia de larvas nativas se asoció con las parcelas…
Inundaciones en Alemania La infraestructura además de ser la columna vertebral de la economía mundial es un facilitador fundamental de la prosperidad y el crecimiento. Entre otras cosas, la infraestructura ayuda a conectar a las personas, mejorar la calidad de vida y…
Antes de que los compromisos de cero emisiones netas de carbono estuvieran de moda, las empresas se comprometían a eliminar la deforestación de sus cadenas de suministro. Argentina tiene una larga historia de crisis económicas, pero un fuerte apoyo de…
Proteger los humedales es una acción prioritaria, sobre todo para los municipios chilenos, los cuales mandatados por el Ley 21202 Ley de Humedales, disponen de una atribución legal para solicitar el reconocimiento y protección de los humedales que se…
El análisis, presentado en un evento de alto nivel, es resultado del trabajo de la Coalición voluntaria de gobiernos y organismos pertinentes, un mecanismo fue creado en 2018, en el marco del Foro de Ministros y Ministras de Medio Ambiente…