Escribe para buscar:
Por primera vez en Sudamérica y Ecuador se recolectarán los…
Esta subregión del departamento de Antioquia (Colombia) tiene un potencial…
Los embajadores de la edición 2019 fueron Estefanía Romina Netri…
En los últimos cinco años se reportaron 19 157 agresiones…
Que la felicidad que nos produce ver un estacionamiento de bicis en la puerta del lugar al que vamos, no sea algo extraño, sino parte de un plan sistemático de nuestras autoridades para motivar este medio de transporte que…
Las medidas de accesibilidad universal que tomamos del modelo austriaco se pueden trasladar a otros contextos y países, independientemente de su capacidad o nivel de desarrollo, sin que supongan un coste que el país no puede asumir. Por …
El primer TransMiCable en Bogotá trajo beneficios en la movilidad para los habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar y les abrió oportunidades, gracias a la activación comercial basada en el turismo atraído por este sistema. Un balance de…
“Caminar es la forma esencial de habitar la ciudad. Cuando caminamos no solo estamos en contacto directo con el espacio físico, si no que tenemos la posibilidad de encontrarnos con otras personas”. Karen Seaman, directora de La Reconquista Peatonal. …
“Estuvimos trabajando junto a activistas en lo que es el primer borrador de reglamento en la historia de los Foros Mundiales y que será puesto a consideración durante la asamblea del FMB10”. Jimena Pérez Marchetta Rosario es una ciudad…
Desde inicios del mes de Julio de 2021, este vehículo se sumo al transporte publico de pasajeros de la ciudad de Rosario, un servicio de trolebuses eléctricos que sirven las necesidades de los pasajeros rosarinos desde hace ya mas…
Este concepto de nueva movilidad se observa en Bogotá, por ejemplo, cuando las instituciones públicas gubernamentales usan los vehículos para prestar servicios y oferta social en las zonas más apartadas, o en los servicios de transporte móviles diseñados y orientados…
Los cambios en el uso del transporte a raíz de la pandemia y los planes nacionales de recuperación son una oportunidad para que los gobiernos y empresas de América Latina y el Caribe aceleren la transición hacia la movilidad eléctrica. …
Foto: White House Recientemente medios de comunicación internacionales reseñaban cómo Francia y Alemania ya han tomado la decisión de recuperar viejas líneas ferroviarias para afrontar el cambio climático y reemplazar aviones por trenes eléctricos. En Alemania, por ejemplo, la empresa Lufthansa desplegó la iniciativa Lufthansa…
En Campo Amor, Tricentenario Belalcázar, Suramericana, Conquistadores, San Joaquín, Patio Bonito, Guayabal, San Benito, el centro de El Poblado y Villa Carlota están las zonas SIT –una de las seis en las que se divide Medellín según su sistema de…