Desde el aire, el ecologista Greg Asner y su equipo de científicos utilizan un espectrómetro y láseres de alta potencia para crear mapas de la naturaleza en 3D. Con este trabajo, Asner nos da un mensaje concreto: para salvar nuestros ecosistemas necesitamos más datos recolectados con métodos nuevos.

¿Cómo funciona la tecnología de observación de las selvas y bosques?
Historias relacionadas

Necesitamos más niñas y mujeres en la ciencia. ¿Cuáles son las tres formas en que podemos apoyarlas?
La elección del propio camino a seguir en la vida no debería verse limitada por prejuicios ni obstaculizada por un entorno poco propicio para prosperar. Foto de MART PRODUCTION en Pexels Hay que apoyar a las chicas…

La transformación digital no es un destino, es un viaje
En Rwanda, los robots donados por el PNUD ayudan a detectar las infecciones de la COVID-19 en el aeropuerto internacional del país y en dos centros de tratamiento en Kigali. Es difícil recordar el mundo anterior a la revolución digital.

Universidad Nacional de Colombia recibió patente de pilas orgánicas
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó patente de invención al método para fabricar pilas orgánicas con desechos de caña panelera, cáscara de plátano y semillas de aguacate, lo cual le permitirá a la Universidad Nacional de Colombia…

FabCity Yucatán: un modelo de innovación social promovido por los ciudadanos
Ciudades globalmente conectadas, que puedan intercambiar información, pero que sean localmente autosuficientes, es decir, que puedan generar su propio alimento, su propia energía. Esto busca el movimiento global FabCity, del que FabCity Yucatán es un buen ejemplo. Fabcity es una red…