LA Network recorrió Latinoamérica para hallar 10 historias sobre industrias creativas que han logrado constituirse en organizaciones sólidas con base en el talento, la cultura y la innovación. Desde Ciudad de México, Bogotá, Medellín, Lima, Santiago y Buenos Aires, traemos estos buenos ejemplos de la Economía Naranja.
El patio de la editorial Chirimbote, una casona en el barrio de Parque Chas, es testigo del trasegar de este equipo editorial innovador. Foto: Luis IramainAntiprincesas, la colección de Chirimbote que rescata a las heroínas latinoamericanas, dándole otra perspectiva -la de género-, a nuestra historia. Foto: Luis IramainEvita Perón y las Madres de Plaza de Mayo son algunas de las ‘antiprincesas’ de la editorial Chirimbote, una nueva mirada. Foto: Luis IramainLos libros de Chirimbote tienen una fuerte impronta latinoamericana y su distribución llega a varios países de la región. Foto: Luis IramainNadia Fink supervisa personalmente un envío de libros: es un equipo pequeño, pero en constante crecimiento. Foto: Luis IramainLa fundadora Nadia Fink, explicó a LA Network que su primera ‘antiprincesa’ fue la artista mexicana Frida Kahlo. Foto: Luis IramainEl mate, elemento infaltable de las reuniones de equipo, acompaña la reunión de trabajo. Así inició en 2015 la historia de Editorial Chirimbote. Foto: Luis IramainNadia Fink, escritora y fundadora de la Editorial Chirimbote, pensó que había otro mundo para nutrir intelectualmente a los niños. Foto: Luis Iramain