El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) de Lima, es un espacio cultural que presenta la historia de la violencia en el Perú, iniciada por los grupos guerrilleros entre los años 1980 a 2000 y que tuvo también una respuesta de los actores estatales con la violación de DD.HH.

Historias relacionadas

El tapón

Estuve en Ciudad de Panamá invitada por el Círculo de Arquitectas Panameño para conmemorar su aniversario número 50. En una de las jornadas sociales y culturales visitamos el Biomuseo - Museo de la Biodiversidad

Mujeres, Coca y Paz

En el departamento del Putumayo, para finales de los 90' e inicios de los 2000', la violencia se había convertido en la cotidianidad de una economía desgarradora, que sembraba cuerpos a su paso mientras intoxicaba el organismo vivo de un mundo hipócrita, que pretendía resolver el flagelo de sus ansias con la muerte de pueblos enteros, que eran los sueños de habitar de sus pobladores.

Los Gobiernos no pueden lograr por sí solos el crecimiento y la resiliencia

Recientemente se realizó la Conferencia Anual del Banco Mundial sobre Economía del Desarrollo (ABCDE) (i), un evento de alto nivel de la institución. Como sugiere el acrónimo ABCDE, la serie de conferencias se concentra en los temas de desarrollo más esenciales.

El fomento del valor público en la creación de políticas públicas innovadoras

“Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado”. Alberto Moravia Al revisar el panorama de la confianza institucional y de la efectividad de las políticas públicas en América Latina…