No hay duda: es la niña más querida de América Latina. Pero una niña que ayer justamente cumplió 54 años. Fue el 29 de septiembre de 1964 cuando se publicó por primera vez la tira de este entrañable personaje creado por el caricaturista argentino Quino en la revista semanal Primera Plana. La pequeña Mafalda –nombre salido de una película argentina titulada “Dar la cara” (1962)-, vivió en el barrio porteño de San Telmo, en el número 371 de la calle Chile. Por ser un personaje citadino, quisimos aprovechar esta fecha para recoger la mirada que esta niña inteligente y precoz tiene de la ciudad contemporánea y que fue reflejada en viñetas por su maravilloso creador. Una mirada, por cierto, crítica y pesimista que no dista mucho de nuestra realidad y que como ella lo propone, hay que cambiar si queremos un futuro posible.

Historias relacionadas

Arte, cultura y políticas públicas para transformar los territorios

En la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales se realizó el Encuentro Internacional de Cultura, Territorio y Gestión en el Desarrollo Local, Urbano y Rural con ocho entidades más, incluyendo a la Unesco y al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile

Opiniones sobre PlayUzu casino en Chile: PlayUzu App

Aquí tienes una serie de opiniones sobre PlayUzu Chile https://bonoscasino.cl/playuzu-chile/, un casino en línea que ha estado ganando popularidad en la escena de los juegos de azar. Opinión 1: Experiencia de Juego Emocionante Jugar en PlayUzu Chile ha sido…

Patrimonio musical colombiano custodiado por la UNAL llega a Latinoamérica a través de Eurochannel

Cerca de 80 piezas que forman parte de la memoria y la producción musical del país en las últimas décadas viajarán a través de la televisión de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay

Registro Memoria del Mundo de la UNESCO cuenta con 64 nuevas inscripciones

Con la inscripción de estas 64 colecciones documentales en el Registro Memoria del Mundo, el número total de colecciones inscritas asciende a 494.