No hay duda: es la niña más querida de América Latina. Pero una niña que ayer justamente cumplió 54 años. Fue el 29 de septiembre de 1964 cuando se publicó por primera vez la tira de este entrañable personaje creado por el caricaturista argentino Quino en la revista semanal Primera Plana. La pequeña Mafalda –nombre salido de una película argentina titulada “Dar la cara” (1962)-, vivió en el barrio porteño de San Telmo, en el número 371 de la calle Chile. Por ser un personaje citadino, quisimos aprovechar esta fecha para recoger la mirada que esta niña inteligente y precoz tiene de la ciudad contemporánea y que fue reflejada en viñetas por su maravilloso creador. Una mirada, por cierto, crítica y pesimista que no dista mucho de nuestra realidad y que como ella lo propone, hay que cambiar si queremos un futuro posible.

Mafalda y su mirada a la ciudad contemporánea
Historias relacionadas

“Portales”, intervención que invita a reconocer la importancia del sonido en la arquitectura
Cinco paneles rectangulares y cinco cuadrados, recubiertos con tela e intercalados, que centellean sincronizados con el sonido de música electrónica durante cuatro minutos, conforman la intervención artística “Portales”. Vista y oído, sentidos íntimamente relacionados, se estimulan para provocar en el espectador una experiencia y comprensión más integral del sitio en el que se habita o se vive, ¿por qué?

¿Quién es Gran Jey? El productor paisa que impulsa artistas emergentes
Sebastian Uribe Jaramillo (Cisneros, 21 de diciembre de 1995), conocido artísticamente como Gran Jey, es un productor musical, compositor y BeatMaker Colombiano. Radicado en Medellín. Es conocido por ayudar en con sus producciones a artistas emergentes Sus inicios fueron en…

Vía Argentina Culturosa, un centro cultural al aire libre
Muchos saben que hace ya seis años me baje del auto particular, comencé a caminar a usar transporte público y andar en bicicleta. La razón por la cual hice esto al principio, era para ver si…

Gran Jey, el productor paisa que soñó con impulsar a nuevos artistas.
Gran Jey es un productor musical y compositor paisa que inició su carrera artística desde los 13 años de edad haciendo ritmos de música electrónica y reggaetón, desde hace 8 años ha soñado y trabajado para ayudar a demás artistas…