Con esta aula buscan que los estudiantes tengan un aprendizaje basado en proyectos y que promueva una mayor innovación por el uso de la tecnología.

La Universidad Nacional sede Manizales se convirtió en la primera del Eje Cafetero colombiano en poner en funcionamiento un aula STEAM, modelo construido mediante módulos similares a legos, en los que los universitarios podrán crear plantas industriales a escala y desarrollar prototipos.
Paula Carolina Cardona, coordinadora del Sistema de Acompañamiento Estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales, destacó que “en Europa trabajan hace cinco años con el enfoque metodológico STEAM, y en Colombia algunas universidades de Bogotá y Medellín, entre ellas la U.N., ya lo están implementando para forjar en los estudiantes y profesores el espíritu investigativo y científico”.
El espacio cuenta con tecnología alemana Fisher Technik, que le apunta al desarrollo de industrias 4.0 con la implementación de elementos electrónicos, mecánicos, neumáticos e hidráulicos para desarrollar proyectos, en este caso de plantas que manejen procesos industriales y administrativos.
La primera aula STEAM del Eje Cafetero es una oportunidad para que los estudiantes de las universidades de Caldas se entrenen en el manejo de herramientas eléctricas y electrónicas. Una de las pretensiones a corto plazo es crear un grupo de investigación que desarrolle soluciones no solo académicas, sino también industriales.
Con información de la Agencia de Noticias Universidad Nacional.